A razón de los incendios activos que se registran en Galicia, en Castilla y León y en Extremadura, como las autonomías más perjudicadas, sus ejecutivos correspondientes han emprendido una hilera de acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusan de no haber desplegado los medios suficientes para combatir los incendios.
Unos reproches que este martes se hacían extensibles también al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, quien acusaba al jefe del Ejecutivo central de “escatimar medios”. "Cinco días pidiendo reforzar a las Fuerzas Armadas y la mayoría de lo pedido no ha llegado. Cinco años sin aprobar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil. Los fondos de prevención sin invertir. El deber de Sánchez es prestar socorro, no escatimar e improvisar siempre", destacaba en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter).
Sin embargo, la hemeroteca ha querido castigar al presidente de los populares, volviendo a sacar a la luz unas declaraciones que hizo en 2018 con motivo de los incendios que ese año también se registraron en Galicia, cuando ostentaba la presidencia de la Xunta. En un fragmento de una entrevista que concedió al programa Salvados, presentado entonces por Jordi Évole, defendió que las responsabilidades como gobierno autonómico no se podían eludir. "No, las responsabilidades no se pueden eludir. Somos el Gobierno y tenemos que dar la cara. Llevamos 10 años gestionando en Galicia, 10 temporadas de incendios", señalaba entonces.
Entre otras cosas, en esa entrevista Feijóo también sostuvo que durante su legislatura la media de hectáreas incendiadas era de 22.000 al año, la mitad de lo que había resultado calcinado en el mandato anterior.
Con todo, unas declaraciones que chocan con las palabras que han mantenido estos días tanto él como sus barones, desviando responsabilidades de los gobiernos autonómicos, acusando al Ejecutivo central y centrando la atención en otros asuntos. Al hilo de todo ello, un usuario de X se ha hecho eco de esto, advirtiendo del cambio de discurso. "En 2018 Feijóo admitía en Salvados que la Xunta gestionaba los incendios; hoy, desde la oposición, culpa al Gobierno central. Cambia el discurso según le conviene, priorizando el rédito político sobre la coherencia y la responsabilidad real", ha defendido este usuario.
Rechazan solicitar el nivel 3 de emergencia
En esta línea de hipocresía entre las filas de los populares, este lunes la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, expresaba el rechazo de su formación al pacto de Estado contra el cambio climático propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y evitaba centrar las responsabilidades de los incendios en los presidentes autonómicos del PP. A raíz de todo ello, las redes se pronunicaban al respecto y destapaban la hipocresía de los populares en materia de emergencias. Así, una usuaria de X (antes Twitter) recordó que durante el apagón que sufrió España el pasado 29 de abril todas las comunidades gobernadas por el PP solicitaron el nivel 3 de emergencia y, en cambio, ahora con los incendios nadie lo ha solicitado. "CURIOSO: todas las comunidades gobernadas por el PP pidieron EL NIVEL 3 durante el apagón de unas horas, activando al Estado. Para los incendios que arrasan vidas, y montes, no lo solicitan. Prioridades políticas, cálculo político, cero responsabilidad con la gente", sentenciaba esta usuaria.
En líneas similares, este mismo PP rechazaba este lunes la propuesta de Pedro Sánchez de alcanzar un pacto de Estado contra el cambio climático. La portavoz en el Congreso lo calificaba de “cortina de humo” y acusaba al presidente del Gobierno de lanzar “una huida hacia adelante” mientras los incendios siguen arrasando varias provincias y ponen en jaque a miles de vecinos. En opinión de la dirigente popular, la prioridad del Ejecutivo no debería centrarse en grandes acuerdos de futuro, sino en movilizar con urgencia todos los medios disponibles para extinguir los fuegos que asolan buena parte del territorio.