Pese a que cada son más las figuras públicas que condenan el genocidio de Israel en Gaza, todavía hay quienes prefieren mirar a otro lado o, incluso, negar que esto sea cierto. Es lo que ocurre en las filas del Partido Popular (PP), especialmente en nombres como el de Isabel Díaz Ayuso. Entre los últimos movimientos de la popular al respecto, su oposición a las protestas propalestinas que irrumpieron durante la celebración de la etapa final de La Vuelta en la capital. Ante el férreo rechazo de la madrileña a condenar el asedio hebreo, la revista Mongolia le ha dedicado un ingenioso apodo.
A través de un tuit publicado en su perfil oficial de X -anterior Twitter-, la revista la ha apodado como "Israel Díaz Ayuso". Además, este mote ha venido acompañado de un comentario jocoso, al más puro estilo de la sátira característica de Mongolia: "Cree que paz es un acrónimo de privatizar".
También en las últimas semanas, la presidenta de la Comunidad de Madrid se mostraba contraria a la decisión de RTVE de retirar a España del Festival de Eurovisión en caso de que los hebreos se suban al escenario de Viena: "Israel llevó a la primera artista trans a ganar Eurovisión. Ha quedado entre el 2º y el 5º puesto en decenas de ocasiones con cantantes gays y cantos por el feminismo. Los artistas o deportistas no pueden pagar por sus gobiernos o la politización. Perdemos todos”, escribió en sus redes sociales.
Durante la mencionada celebración de La Vuelta, no solo se fotografió con el equipo israelí, Israel-Premier Tech, al que defendió del principio al fin de la competición, sin que, tras la irrupción de las protestas propalestinas en la capital, aseguró que esta se había convertido en una especie de Sarajevo, haciendo alusión al asedio que sufrió la capital de Bosnia y Herzegovina entre abril de 1992 y febrero de 1996.
En este sentido, en una entrevista concedida a EsRadio, Ayuso mostró su preocupación por la imagen que Madrid dio durante La Vuelta: “(Pensarán que) en Madrid se persigue al judío (…) Quiero trasladar mi apoyo a todos los judíos que viven en Madrid (…) O los deportistas que no tienen nada que ver con lo que hace su gobierno, sino por ejemplo Alcaraz no podría ir por el mundo. Si empezáramos a boicotear el deporte, nos llevaría a los peores episodios del siglo XX contra Israel, los judíos y Occidente; y contra el Estado de Derecho”.
En aquellos días, su apoyo al equipo hebreo ocupó decenas de titulares, por lo que muchos tiraron de hemeroteca para recordar que su cercanía con Israel viene de tiempo atrás. En noviembre de 2018, la política compartió a través de su cuenta de Instagram diferentes imágenes en un viaje que hizo a Oriente Medio. En una de ellas, en la que se muestra un mercado de Jerusalén, Ayuso acompañó la foto con el siguiente texto: “Me confieso pro israelí”.