Telecinco activa uno de sus buques insignias para remontar sus datos de audiencias antes de acabar este 2025. La cadena de Mediaset anunció este pasado jueves en la gala de Supervivientes: All Star 2 el estreno inminente de la novena edición de La isla de las tentaciones, aunque sin concretar cuál será su fecha de estreno en su parrilla de programación.
Para ser más exacto, Montoya, protagonista de la última edición y colaborador en dicha gala, fue el encargado de desvelar la noticia de que quedaba muy poco para que el formato regresase al prime time de Telecinco. "La noticia lo merece. Sé que os va a hacer muchísima ilusión porque, de verdad, ¡vuelve La Isla de las tentaciones!", anunció el andaluz, poniéndole mucho enfásis en la parte final de su intervención.
¡VUELVE 'La Isla de las Tentaciones'!🙌 Muy pronto, estreno en @telecincoes pic.twitter.com/Ph2FUnPjyR
— Mediaset España (@mediasetcom) October 2, 2025
Esta edición de La isla de las tentaciones se grabó este pasado verano en República Dominicana, misma localización en la que se ha realizado desde el comienzo de su producción para Mediaset en el año 2019. Cabe recordar que esta será la novena edición del programa producido por Cuarzo (¡Vaya fama!) que se realice en un lapso de tiempo de solo 6 años (una temporada cada 8 meses), solo superado por la adaptación italiana (13 temporadas en 11 años) para Canal 5 (Mediaset).
Cabe recordar que, en la pasada edición del Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal), el grupo audiovisual también anunció que el casting de la nueva edición de La isla de las tentaciones formaría parte de un nuevo formato en Mediaset Infinity, su nueva plataforma digital. Serán dos episodios en el que se mostrará parte del proceso de selección de los nuevos participantes. Además, también llegará el especial Rumbo a La isla de las tentaciones.
Una edición para sobrevivir a la estela del fenómeno Montoya
Lo cierto es que la llegada de esta novena edición de La isla de las tentaciones a Telecinco supone un gran reto, además de los habituales debates que se generan alrededor del formato: sobrevivir al fenómeno Montoya de la última edición. El concursante andaluz influyó bastante en el crecimiento de los datos de audiencia de aquella octava temporada, cuyas entregas promediaron un 16,8% de cuota de pantalla y 1.605.000 espectadores de media.
La edición en la que Montoya fue el gran protagonista hizo 1,2 puntos porcentuales más de share respecto a la anterior edición. A estos datos, hay que sumarle que, por ejemplo, la primera entrega del reencuentro de las parejas obtuvo un 26,9% de cuota de pantalla y 2.211.000 televidentes de media.
Esto también aumentó los registros que El Debate de las tentaciones en sus tres únicas emisiones en Telecinco a final de la temporada, que obtuvieron un 16,7% de share de media. Hay que recordar que el resto de entregas se emitieron en Mitele Plus (actualmente Mediaset Infinity).
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover