Los audímetros continúan engrasándose en este arranque de temporada televisiva. Pese a que tradicionalmente el prime time ha sido la franja más potente, lo cierto es que la banda matinal continúa cogiendo peso. Televisión Española (TVE) ha logrado consolidarse con la dupla La hora de La 1, capitaneado por Silvia Intxaurrondo, y Mañaneros 360. Este jueves, 9 de octubre, Javier Ruiz lograba imponerse a Ana Rosa Quintana por más de seis puntos.
Mañaneros lideraba en su franja de emisión con un 16,3% de cuota de pantalla, que lo situaba +20,6% por encima de la media de La 1. El espacio conectaba con una media de 514.000 telespectadores ante la pequeña pantalla y una suma de más de 2,3 millones de usuarios únicos.
#Mañaneros360 es LÍDER en la mañana de @la1_tve con un 16.3% de share y una media de 514.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) October 10, 2025
🟡 +20.6% por encima del canal
🟡 Más de 2.3 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/CUvNYsIYlY
En Telecinco, El Programa de Ana Rosa se quedaba con un 10,2% de la audiencia, traducida en 259.000 televidentes de media. Así, el programa de Ruiz y Adela González le superaba en +6,1 enteros.
Complicado arranque de temporada para Ana Rosa
Tras el parón estival, El Programa de Ana Rosa regresaba a la parrilla el pasado 8 de septiembre, fecha en la que registraba un 10,9% de cuota de pantalla y una media de 269.000 espectadores de media ante la televisión. Este estreno suponía el peor arranque de la historia del programa, que el 15 de febrero, en su vuelta a las mañanas, anotaba un 15% de share.
Pese a que el formato ha ido creciendo en cuota a lo largo del mes hasta llegar al 12,6% de audiencia (309.000 televidentes), no ha impedido que los de Unicorn Content firmen el peor mes de toda su historia, tanto en cuota de pantalla como en espectadores de media. Hasta la fecha, el inicio de curso más bajo se había producido en 2010, cuando se anotó un 16,9% de cuota y 456.000 telespectadores. Es decir, se deja -4,3 puntos con respecto a su último peor septiembre.
Por otro lado, el programa también ha perdido el liderato en su franja de emisión, trono que ocupaba antes de su traslado a la tarde en 2023. Con respecto a aquella temporada, el espacio pierde -4,4 puntos -tras anotar un 12,6% en la temporada 24/25-y -1,3 puntos frente a su periodo de comienzos de este año en horario de 09:00 horas a 12:15 horas.
Desde que comenzara en 2005, El Programa de Ana Rosa registraba su temporada más baja en la 2022/2033, coincidiendo con su marcha a la tarde, cuando registró un 17% de share y 463.000 espectadores de media. La siguiente temporada, la de su regreso, cayó hasta el 13,9% y 320.000 telespectadores.
Telecinco ha vuelto a ocupar el tercer puesto en el ranking de cadenas más vistas este mes de septiembre. Mientras que Antena 3 lidera por 14ª vez consecutiva con un 13% de cuota y La 1 nota su mejor arranque de temporada en 14 años con un 11,6% de share, Telecinco cierra su peor septiembre con un 9,2% de audiencia.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover