El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha estado en el centro del debate público esta semana tras sus declaraciones sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Durante su intervención en el Forbes Spain Economic Summit, Garamendi puso como ejemplo al tenista murciano Carlos Alcaraz, una comparación que no ha pasado desapercibida y que ha suscitado reacciones en distintos ámbitos.

¿Tú crees que Carlitos Alcaraz trabaja 37,5 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir y de saber qué pierdes y qué ganas”, afirmó Garamendi en el foro económico ‘Forbes Spain Economic Summit’, en un mensaje con el que quiso subrayar la importancia de la dedicación y la competitividad frente a los cambios en el mercado laboral que impulsa el Gobierno.

Las palabras del dirigente empresarial han reavivado el debate sobre la reducción de jornada y la productividad, en un contexto en el que sindicatos y Ejecutivo defienden que trabajar menos horas sin pérdida salarial puede mejorar el bienestar, el rendimiento y la creación de empleo.

La réplica de Marc Giró en Onda Cero

Las declaraciones de Garamendi también han tenido eco en los medios de comunicación y han llegado a los micrófonos del programa Julia en la Onda, en Onda Cero, donde la periodista Julia Otero ha pedido la opinión al presentador de ‘Late Xou’, Marc Giró.

El comunicador ha respondido con ironía y tono crítico: “Garamendi hace su papel y la derecha de este país con la reducción de jornada laboral... Comprendo que hagan su papel, pero saben que hay que reducir la jornada laboral y luego hay que pagar más. Eso crea riqueza, eso está escrito, todo el mundo lo sabe, pero Garamendi se hace la local”.

Giró ha rematado su intervención con un comentario sarcástico: “Hay que agradecerle que atienda a la televisión pública”, aludiendo a la participación del presidente de la patronal en foros mediáticos. El presentador catalán ha aprovechado su intervención para comentar también unas recientes declaraciones del diputado de Vox, Manuel Mariscal, quien sugirió que si su formación llega al poder, existe la duda de si entrarán en RTVE “con motosierra o lanzallamas”.

"De este asunto me ha sorprendido que se ha instalado en España la idea de que esto es plausible, es decir, que va a pasar el hecho de que un régimen autoritario, violento, arruinador, arruinan a la población en lo emocional, en lo sentimental, en lo moral, en lo físico...", ha asegurado. "Y también en lo económico. Yo sería el primero que me haría facha si leo un libro de historia y veo que esto de lo facha y dictatorial funciona en lo económico y todo el mundo tiene de todo...", ha argumentado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio