En esta ocasión, le ha tocado a Marc Giró por un monólogo que hizo en su programa LateXou, al que llevó una sátira sobre el varón español y su relación con el feminismo y la inmigración. A pesar de no mencionar en ningún momento a Vox, el diputado nacional por Toledo de este partido, Manuel Mariscal Zabala, pareció no encontrar muy apropiados los razonamientos que el presentador de TVE exponía y, buen fuera por sentir que se estaba refiriendo de manera indirecta a su partido o por encontrarse en total desacuerdo con Giró, aseguró en su perfil de 'X' que "cuando VOX llegue a RTVE será despedido fulminantemente por reírse de los españoles". 

No es esta la primera vez que desde esta formación política se carga contra la cadena pública y sus trabajadores. Uno de los ejemplos que pueden recordarse tuvo lugar este mismo verano, cuando Santiago Abascal aseguró a los microfónos del programa presentado por Jesús Cintora que "cuando nosotros gobernemos en España no va a haber Malas Lenguas ni en la Televisión Española, ni en el Gobierno, ni en la política, ni en las escuelas": ¿Qué le dijeron al líder de Vox en aquel momento para que respondiera con esa rotundidad? La contestación que otorgó a una de las periodistas de este espacio televisivo durante una atención a medios tuvo lugar después de que Abascal hablara de casos de corrupción de menores en muchos colegios y sexualización en las escuelas. Ante las afirmaciones que el político llevaba a cabo, la reportera Esther Yáñez le preguntaba por el origen de los datos que le llevaba a mostrar tal preocupación, sin especificarlos, el de Vox se limitaba a responder simplemente diciendo que "nos basamos en datos muy evidentes, los que tenemos hijos sabemos qué les están enseñando en los colegios". La respuesta no resultó suficiente para Yáñez, quien le volvía a pedir que fuera más concreto, siendo ahí cuando Abascal cargó contra el programa de Cintora.

El monólogo del varón español de Marc Giró

Este nuevo episodio de amenazas a programas de RTVE lo ha protagonizado en esta ocasión Manuel Mariscal Zabala, a quien pareció no gustarle la manera en la que el presentador abría el programa. Un monólogo que Marc Giró introducía alegando que era el momento de hablar "de un asunto que preocupa muchísimo a algunos de nuestros conciudadanos", siendo este la persecución del varón, dando así inicio a una sátira en la que, jugando con el humor y la ironía, hacía una crítica a aquellos que se muestran contrarios a las políticas, por ejemplo, de igualdad entre hombre y mujeres o integración de los inmigrantes.

"¿Y quién te persigue en España si eres varón? Pues muy fácil, la ideología de género, esa que no te permite desplegar libremente tu hombría, porque a la que lo haces aparece, de detrás de un seto, una mujer pérfida, vengativa, mala, con una denuncia falsa por violencia de género entre los dientes", comenzaba exponiendo el presentador, para pasar a argumentar que las cifras muestran una realidad contraria al argumento que pretende generalizar este asunto. "Qué hay que tener mala suerte, macho, si te digo la verdad. Porque si tenemos en cuenta que las denuncias falsas por violencia de género representan un ínfimo 0,00084% del total, pues tienes más números de que te toque la lotería o te atropelle un camión a que te caiga una denuncia falsa por violencia de género. Francamente te digo, qué mala suerte has tenido", subrayaba Giró que, ante los mensaje que tratan de ralentizar la concienciación sobre la igualdad y la preocupante cifra de casos de violencia que sufren muchas mujeres, se mostraba irónico recordando eso de que cualquier momento pasado fue mejor.

Qué tiempos aquellos, ¿no? Esos en que las mujeres proveían a demanda y en silencio sepulcral, puchero y felaciones

 

El presentador de Late Xou continuaba su exposición tratando también la inmigración y una especie de pescadilla que se muerde la cola. "Lo curioso del caso es que estos varones españoles que se sienten perseguidos, a su vez se dedican a perseguir migrantes que, como ya les conté la semana pasada, son, según parece, los culpables de la destrucción de España. O sea, y por resumir, la secuencia vendría a ser esta, el migrante perseguido por el varón español que, a su vez, es perseguido por una feminista", decía.

En este punto, Marc Giró hablaba de que en la televisión pública, "la de todes", el varón español no es perseguido y que, en su programa, podían alzar la voz y expresarse libremente. Es por ello que, para demostrarlo, daba la bienvenida a "un típico ejemplar de varón español, fornido, peludo, de piel aceitunada, ¡queremos escuchar su voz! Con todos ustedes, el fundador y director de Open Arms, ¡Óscar Camps!".

Aprovechando la presencia de Camps en el programa y recordando su labor en el mar con su navío en el que su equipo se dedica a rescatar a todo aquel que necesite su ayuda, Marc Giró le planteaba un supuesto en el que los náufragos fueran aquellos que, en alguna que otra ocasión, han criticado enormemente su trabajo y hablado de la posibilidad de hundir su barco. Ante esta cuestión, el navegante decía que no hacían diferencias a la hora de prestar ayuda y que su mano se tendía "sin tener en cuenta condición ni bandera".

Sin solidaridad ni empatía, lo que se va a hundir no va a ser el barco de Open Arms, quizás se hunda nuestra sociedad, por falta de humanidad

 

 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio