La temporada televisiva ha llegado pisando fuerte. Antena 3 se impuso en septiembre, aunque La 1 ya avisó de que volvía con fuerza al registrar su mejor arranque en 14 años. Un mes más tarde, ambas cadenas se han disputado las audiencias del mes de octubre en una apretada batalla en la que no han faltado los sorpassos. Pese a que el canal de TVE logró colocarle en el Top 1 a mitad de ejercicio, finalmente, la medalla vuelven a colgársela los de San Sebastián. Mientras, Telecinco no consigue remontar y firma el peor octubre de su historia. 

Antena 3 encadena 15 meses de liderazgo tras promediar un 13'1% de share, igualando la cifra anotada en el mes de septiembre y cerrando su mejor octubre en 3 años. En segundo lugar, La 1 de TVE se queda con un 12,3% de audiencia, que supone el mejor dato en este mes desde 2011. Además, con respecto al mes anterior, crece +0,7 enteros. En tercera posición, Telecinco hace un 9,4% de cuota. Aunque crece +0,2 puntos con respecto a septiembre, no le impide firmar su peor mes de octubre. 

En los canales de segunda generación, laSexta se mantiene como la tercera cadena privada más vista del país con un 5,9% de audiencia, seguida de Cuatro, que firma un 5,8% de share, +0'2 puntos con respecto a septiembre. 

Antena 3, líder en entretenimiento y ficción

Antena 3 ha logrado vencer en más del 75% de las jornadas, siendo imbatible en la sobremesa y en el prime time, gracias, en especial, a su entretenimiento y a la ficción.

El Hormiguero continúa siendo el programa más visto de entretenimiento con un 15,9% y 1.905.000, su mejor mes desde septiembre de 2024. En segundo lugar, Pasapalabra, con su mejor octubre en tres años, que anota un 20,4% y 1.874.000. Además, cabe destacar el estreno de la nueva temporada de El 1%, que arrancó arrasando con récord histórico gracias a un 16% de cuota.

En el ámbito de la ficción, Sueños de libertad continúa siendo la serie más vista de la pequeña pantalla tras lograr su segunda mejor cuota mensual histórica en este mes. Además, el pasado 23 de octubre logró su máxima cuota de la historia alcanzando un 15,8%.

La 1, la máquina de la actualidad

Tras conseguir su mejor arranque de temporada en más de una década, La 1 ha roto registros en este mes de octubre. En un mes en el que ha logrado batir récords en varias de sus franjas, vuelven a sobresalir los programas de actualidad. 

En la franja matinal, la cual lidera con un 16,5% de cuota, la pública ha logrado conformar un tándem de oro con Mañaneros 360 y La Hora de La 1. Mientras que el programa de Silvia Intxaurrodo logra un 21,7% y 399.000 espectadores en La 1 y Canal 24 horas -con récord histórico en La 1-, el de Javier Ruiz y Adela González revalida su récord histórico. Suma, en sus dos bloques, un 16,6% y 485.000 espectadores y 11,7% y 901.000 espectadores.

En la banda vespertina, el recién llegado Directo al Grano promedia sus mejores registros en octubre con un 11% y 871.000 espectadores, siendo el formato más visto en la franja de la tarde. Por otro lado, las Malas Lenguas de Cintora continúan creciendo y anotan los mejores datos desde su estreno al lograr un 11,2% y 856.000 espectadores. 

Telecinco sobrevive gracias a sus talismanes

Telecinco continúa afincado en la tercera posición de la tabla. En este mes de octubre, la cadena ha contado con los buenos resultados de uno de sus buques insignia, Supervivientes, aunque en su versión All Stars. Las galas principales han logrado un 17,8% y 1.050.000 espectadores, las de Tierra de Nadie un 17,3% y 1.011.000 televidentes y las de Conexión Honduras un 13,9% de cuota y 1.052.000 espectadores.

Otro de los estrenos que ha funcionado bien a la cadena ha sido el de Bailando con las estrellas en la noche de los sábados, que, por el momento promedia un 13,1% y 979.000 seguidores. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover