La cómica Victoria Martín ha generado polémica en una reciente intervención en tono humorístico desde su nueva sección dentro del programa de Henar Álvarez en TVE, en 'Al cielo con ella'. "Últimamente cada vez hay algo que está pasando más y está yendo a televisión, y está ocurriendo en televisión, que es el tema de los debates", empezó la humorista en su monólogo.

"Tenemos que dejar de hacer debates de cosas que no tienen debate posible, que es poner a un científico con un lunático absolutamente delirante con una bolsa de papel Albal en la cabeza diciendo que la tierra es plana y de repente sale Jordi Wild sin camiseta y dice: '¡Debatid!'", añadió Martín la pasada semana.

La cómica opinó que, en ocasiones, "no hay nada que debatir". También quiso añadir como ejemplo al futbolista Marcos Llorente, del Atlético de Madrid, que fue polémica el verano pasado por afirmar orgulloso que tomaba el sol sin utilizar protección solar. "O sea, que ha salido un jugador de fútbol y ha empezado a decir que no hay que echarse protector solar, que él nunca ha visto el cielo así... ¡Yo nunca he visto el cielo así! Como si eso fuera...", comentó al respecto.

"Esto lo decía la Gata de Schrödinger, que tenía toda la razón, que decía: 'Esta gente, como tan delusional, dice: ¡A mí que me expliquen!'. Pero coño, si hay 400 libros de ciencia que te lo están explicando", reclamó la colaboradora. 

Para finalizar su intervención, dejó una última aportación que se convirtió el foco de la polémica: "Es que, ¿sabes lo que pasa, tía? Y yo sé que esto, a lo mejor, es horrible decirlo, pero creo que hay que empezar a diferenciar entre listos y tontos. O sea, ya está. Ya no te digo ni ideologías. ¡Listos y tontos!", concluyó la cómica.

 

La gran polémica de 'Estirando el chicle'

No es la primera vez que Victoria Martín genera polémica, los usuarios de redes sociales quisieron recordar el debate que llevó a su podcast junto a Carolina Iglesias 'Estirando el chicle' a parar durante un tiempo.

Carolina Iglesias y Victoria Martín empezaron a grabar 'Estirando el chicle' en 2020 a través de Zoom desde sus casas, en pleno confinamiento. Su formato original, divertido, feminista y sin tapujos les llevo a ser el podcast más escuchado de España en ese momento, cerrando su cuarta temporada con 1.351.000 oyentes cada mes, una cifra que llega hasta los 3,85 millones si se le añaden todas las reproducciones de episodios anteriores. Consiguieron dos Premios Ondas e incluso vender 12.000 entradas en menos de 24 horas para su show en directo en el ahora Movistar Arena de Madrid.

Estaban en el pico más alto de su carrera cuando se vieron envueltas en la que sería la polémica más grave de ella. Desde el inicio, 'Estirando el chicle' se definía como un "espacio seguro", un espacio con el que sus seguidores podían contar libre de machismo, racismo, homofobia o cualquier tipo de discriminación. De esa forma, pudieron generar esa audiencia fiel de seguidores que las admiraban. A lo largo de los años, se reconocía el podcast de las cómicas como un programa que se posicionaba en defensa de los colectivos oprimidos, y que ofrecía un altavoz con el que poder distribuir ese mensaje de tolerancia e igualdad. 

El problema llegó tras anunciar que Patricia Sornosa, una cómica que abiertamente discrepa con la teoría queer y la transición de género, iba a ser al próxima invitada al podcast. Fueron muchos los que se sintieron defraudados y enfadados ante esa situación, inundando las redes de Carolina y Victoria con acusaciones de transfobia e insultos, e incluso algunos llegaron al punto de  contactar con marcas con las que colaboraran para que fueran despedidas.

Tras esa polémica, las dos compañeras anunciaron un parón de 'Estirando el chicle', y tomaron caminos separados, cada una con sus respectivos proyectos individuales.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover