Carlos Mazón ha vuelto a presentarse como una víctima en el discurso que ha pronunciado en el Palau de la Generalitat. Discurso con el que ha dimitido sin pronunciar la palabra 'dimisión'. En las horas previas se habían puesto sobre la mesa los distintos escenarios posibles: continuación, dimisión y convocatoria de elecciones, dimisión con presidencia interna, etc. Finalmente, el ya expresident no ha emplazado a los valencianos a las urnas. Así, Ramón Espinar tiene clara su petición.
"Otra golfada de Mazón. Echar la culpa al empedrado (y al Gobierno), no asumir nada, quedarse el escaño para seguir aforado y nombrar President a cualquiera de los pelotas miserables que le han defendido todo este año. Menuda fosa séptica el PP valenciano", escribía el ex de Podemos en su cuenta de X -anterior Twitter-.
Poco después, el colaborador le pedía que convocara elecciones. Además, Espinar apuntaba por qué no se ha convocado a la población en las urnas: "Mazón no convoca elecciones por una razón muy sencilla: Feijóo sabe que las pierden".
PERO CONVOCA ELECCIONES, SINVERGÜENZA!!!
— Ramón Espinar 🇵🇸 (@RamonEspinar) November 3, 2025
Las reacciones políticas a la dimisión de Mazón no se han hecho esperar. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha acusado al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, de "no tener valentía" para convocar elecciones, además de haber anunciado su dimisión "tarde" y "mal".
Así lo ha afirmado el ministro en declaraciones a los medios antes del 12º Congreso Anual de Multinacionales con España, en las que también ha señalado las formas con las que el presidente autonómico ha presentado su dimisión: "Creo que esta mañana hemos visto una muestra más de cómo no tienen que hacerse las cosas".
Por otro lado, también ha reaccionado a las acusaciones de Mazón, asegurando que el Ejecutivo central ha estado en todo momento con la ciudadanía, explicando que el Ejecutivo ha desembolsado "sobre el terreno" más de 8.000 millones de euros, lo cual, ha añadido, supone el 10 por ciento del PIB de la comunidad.
"Es como si hubiéramos desembolsado todo el plan de recuperación que tenemos para España en cinco años, en un solo año", ha espetado el ministro, tratando de ejemplificar la "magnitud de la importancia de estas ayudas", las cuales, ha añadido, "están siendo vitales" para la zona afectada por la dana del pasado octubre.
La que también se ha pronunciado ha sido Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno. La gallega ha criticado el tono de la comparecencia institucional del hasta ahora presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en el que ha anunciado su dimisión: "Las 229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia", ha escrito en la red social 'Bluesky'.
En este sentido también ha proclamado que las victimas "no merecían este president y no merecen a un Feijóo que ha sido incapaz de liderar cuando más lo necesitaban".
Mientras, el El PSPV "sonríe" porque "ya se va", pero pide elecciones: "No es solo Mazón, es todo el PP que ha aplaudido y tapado su negligencia (...) Deben convocar elecciones". Desde Podemos, Ione Belarra espera que Mazón "termine en la cárcel". "Mazón anuncia su marcha como consecuencia de la movilización social y política del pueblo valenciano que lleva un año clamando por la verdad, justicia y reparación. Vamos a trabajar para que termine en la cárcel por lo que hizo y para echar al PP de las instituciones", ha escrito en X.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discove