Ante la salida a la luz en Francia de las memorias del rey emérito, Juan Carlos I, tituladas Reconciliación, han sido muchos los rostros que han analizado algunos de los pasajes más polémicos de la vida del monarca.  Es por ello que la periodista Pilar Eyre no ha dejado pasar la oportunidad de su intervención durante el programa Mañaneros 360, en La 1, en el que la profesional ha desvelado tres momento distintos donde el rey emérito Juan Carlos se habría llenado los bolsillos

La experta en la Casa Real, ya ha dejado claro el exilio del rey "no fue un acto voluntario ni tranquilo", sino la consecuencia natural de una presión institucional y familiar para conservar la imagen de la Corona española tras los numerosos escándalos económicos y personales sacados a la luz.  “Esto del espíritu sereno es mentira. Estuvo luchando como gato panza arriba para no ser descabalgado por su hijo… No se ponía al teléfono, se negaba. Se fue indignado, con mucho dolor de su corazón”, decía al respecto. Sin embargo, ahora la periodista ha vuelto a hablar sobre las memorias del rey para explicar en el programa de Javier Ruiz "otros tres casos en los que recibió dinero"

"A finales de los años setenta, no solo se limitaban a regalarle, él también exigía y pedía, y le pidió al sha de Irán 10 millones de dólares", algo que es conocido, tal y como ha explicado la periodista, porque "un ministro lo explicó en sus memorias". "Más tarde, el rey Fad le entregó otros 10 millones de dólares como préstamo", añadiendo que  diez años más tarde, cuando Juan Carlos I debía devolver el dinero, el emérito no sólo consiguió que le perdonaran la deuda que había creado, sino que además logró que el sha le diera otros diez millones más en Marbella".

Por último, ha narrado que "recientemente, en sus cacerías en Kazajistán, el alcalde de Almatý, que es el yerno del presidente de Kazajistán, le entregaba un maletín con cinco millones de euros cada vez que iba a cazar", ha asegurado la periodista para el asombro de Ruiz. 

El emérito habla sobre Corinna

Por supuesto, el emérito también ha hablado en sus memorias de su conocido vínculo con la empresaria alemana Corinna Larsen, al que se refiere como "un error que lamento de manera muy amarga". El rey reserva más de un centenar de páginas a repasar los turbulentos acontecimientos de la última década, especialmente desde su abdicación, precipitada tras el escándalo de 2012 por el viaje a Botsuana para cazar elefantes acompañado de Larsen. Él mismo insiste en el libro que "esa relación (con fue un error que lamento de manera muy amarga. Tuvo un impacto desastroso sobre mi reinado y sobre la vida de mi familia".

Juan Carlos admite que esta aventura extramatrimonial "dañó" su "reputación a ojos de los españoles" y afirma que la presión mediática y social que vivió entonces se asemejó a "una caza al hombre" en la que terminó viéndose "como una presa fácil". Añade además: "Puede parecer banal, muchos hombres y mujeres han sido cegados hasta el punto de no ver lo evidente. Para mí, ella tuvo un impacto nocivo en mi reinado y en mi vida familiar. Ella erosionó la armonía y la estabilidad de esos dos aspectos esenciales de mi existencia, conduciéndome finalmente a tomar la difícil decisión de abandonar España".

El emérito concluye este pasaje subrayando que todo aquello "empañó mi reputación ante los españoles. En esta cacería, me convertí en una presa fácil. Pero esta es la debilidad de un hombre. Nunca interfirió en mis preocupaciones de rey con su país".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover