Tras la oleada de críticas políticas y memes en redes sociales, el expresidente del Gobierno Felipez González ha reculado sobre las declaraciones que pronunció el pasado lunes responsabilizando a Hamás de todo el genocidio israelí en Gaza en el acto "Memoria y futuro de España en Europa", organizado por el Gobierno de las Islas Baleares, liderado por la popular Marga Prohens, y el Moviment Europeu. El exsecretario general del PSOE ha emitido un comunicado a través de su fundación, donde ha expresado que “la desproporción, deshumanización y limpieza étnica” en la franja le parecen “del todo inaceptables e insoportables”.

A su vez, ha asegurado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a dia de “hoy, es el principal impulsor del antisemitismo que se está instalando en la opinión pública internacional”. Aunque González hace unos días no pensaba así o eso parecía cuando se preguntó que “si de verdad no quieren que maten a niños y mujeres, ¿por qué no sueltan a los rehenes?”. 

En el acto anteriormente nombrado, González continuó criticando al Gobierno, sobre todo a Pedro Sánchez. Mientras conversaba sobre el escenario con Miquel Roca, abogado y uno de los padres de la Constitución, al ofrecer su punto de vista sobre el aumento de la partida económica dedicada a Defensa, decisión que considera no se ha detallado lo suficiente cómo se llevará a cabo y de la que decía que, aunque la apoyara, "quiero saber de dónde se ha sacado el dinero para aumentarlo (el gasto)", a pesar de que la estrategia planteada indica que se obtendrá de la reorientación de parte de los fondos europeos, de los ahorros generados y del margen de algunas partidas presupuestarias pendientes de 2023. 

De hecho, se mostró liviano en el acto con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del que solo apuntó a modo de crítica que "es el mayor propagandista del antisemitismo en el mundo". A pesar de la hambruna generada al no permitir entrar la ayuda humanitaria, los más de 65.000 fallecidos ya y los continuos bombardeos indiscriminados, para el expresidente de España la solución pasa porque la organización terrorista libere a los israelíes que mantiene retenidos, algo que señalaba sin mostrar denuncia ante los hechos que se están presenciando a diario.

Las palabras de González han despertado la irritación de un Óscar Puente que, visiblemente en desacuerdo con el exlíder de los socialistas, se convertía en el protagonista del último desencuentro del PSOE con el que fuera presidente del país. Así, el actual ministro de Transportes dejaba el siguiente mensaje en su perfil de 'X', el cual vinculaba a una noticia en la que se transcribían estas declaraciones de González. Mostrándose rotundo consideraba que "dios mío. Qué vergüenza"

El comunicado de González

En un breve comunicado, el expolítico ha querido recalcar su postura sobre el conflicto en Gaza y hacer algunas “puntualizaciones” sobre sus declaraciones en el acto del pasado lunes. “Hace más de 50 años que estoy comprometido con la búsqueda de una solución de paz para el conflicto, también desde mis responsabilidades de gobierno con la apertura de relaciones diplomáticas con Israel en 1986, la organización de la Conferencia de Paz en Madrid en 1991 o la participación en los Acuerdos de Oslo de 1996, que acabaron desembocando en el asesinato de mi amigo Isaac Rabin”, ha declarado presumiendo de sí mismo. 

El fue el primer presidente socialista después de la Transición, evitó durante el acto usar la palabra “genocidio” para hacer referencia a lo ocurrido en Gaza aunque la ONU si lo ha confirmado. Sin embargo, González esta vez sí ha hablado de “desproporción, deshumanización y limpieza étnica" y ha afirmado que son "del todo inaceptables e insoportables".

Aunque, ha vuelto a recalcar que “hace ya casi dos años del atentado terrorista de Hamás” y ha vuelto a condenar este ataque del grupo terrorista y sigue “reclamando la entrega de todos los rehenes”. “Lamentablemente, creo que la solución de los dos estados está hoy más lejos que nunca, pero también creo que un Pacto de Estado nacional y a nivel europeo es la mejor manera para trabajar de manera firme e inteligente por la paz y por la coexistencia del Estado de Israel y de un Estado palestino viable”, ha concluido. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio