Pese a su reciente y mediática ruptura con Donald Trump, Elon Musk continúa utilizando su cuenta en X para propagar teorías infundadas y mensajes engañosos. Esta vez, el magnate ha centrado su atención en las elecciones municipales de Nueva York, sobre las que ha lanzado una serie de afirmaciones que han resultado ser completamente falsas.
Los bulos de Musk que han sido refutados han llegado a raíz de una jornada en la que el Partido Demócrata celebró su victoria en la Gran Manzana, con Zohran Mamdani como figura destacada y símbolo del rechazo del trumpismo por su fe musulmana, su postura antisionista y su agenda de corte socialista. Los demócratas también se anotaron triunfos en Virginia y Nueva Jersey, además de lograr apoyo en California para la Proposición 50, una medida que reducirá el número de escaños republicanos, tal como los conservadores hicieron en Texas en su momento.
En medio de este panorama político, el magnate compartió una papeleta electoral neoyorquina alegando que el proceso era “una estafa”. Según él, no se requería identificación para votar, había “candidatos duplicados” en las boletas y el nombre del exalcalde Andrew Cuomo aparecía “escondido en la esquina inferior derecha”. Cabe recordar que Cuomo, tras perder las primarias republicanas, decidió postularse como independiente en este proceso.
La respuesta que desmonta a Musk
Sin embargo, y como era de esperar, las dudosas afirmaciones de Musk fueron refutadas con rapidez. Un usuario de X, identificado como @Ike_Saul, respondió punto por punto y su publicación se volvió viral. Su mensaje comenzó asegurando que las teorías del magnate eran “tonterías”, y procedió a aclarar cada una de las supuestas irregularidades.El usuario explicó que Nueva York no exige identificación para votar, lo cual es totalmente legal y parte de la normativa estatal, y que la repetición de nombres en las papeletas se debe a que un mismo candidato puede recibir el respaldo de distintos partidos, por lo que su nombre puede aparecer más de una vez.
Además, remarcó que Musk omitió a propósito un detalle: el republicano Curtis Sliwa también figura en dos lugares del mismo documento. Con ello, la comunidad digital dejó en evidencia que, una vez más, Musk ha aprovechado su enorme alcance en redes para sembrar dudas infundadas sobre un proceso electoral legítimo, haciéndolo pasar por un fraude a la ciudadanía.
The New York City ballot form is a scam!
— Elon Musk (@elonmusk) November 4, 2025
- No ID is required
- Other mayoral candidates appear twice
- Cuomo’s name is last in bottom right pic.twitter.com/676VODWFRI
El magnate intenta desacreditar las elecciones
El usuario también abordó las dudas de Musk sobre la presencia de ciertos nombres en la papeleta electoral. Explicó que Eric Adams seguía figurando porque su retirada se produjo cuando el proceso ya estaba cerrado, un detalle que Musk aparentemente ignoraba. En cuanto a Andrew Cuomo, recordó que el exalcalde se presentó como candidato independiente tras perder las primarias republicanas, y que, por norma, los aspirantes de los partidos mayoritarios ocupan las primeras posiciones en las boletas.
Para cerrar su hilo, el internauta dejó un mensaje directo al multimillonario: “Puede que no te gusten las reglas, y eso es válido. Pero publicar estas imágenes sin contexto solo alimenta la idea de que existe fraude, cuando en realidad estas normas se aplican por igual a todos los candidatos", señalaba el usuario sobre la estrategia de Elon Musk para desacreditar las elecciones neoyorquinas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover