El espacio Hoy por hoy de la Cadena SER, conducido por Àngels Barceló, vivió este viernes un momento de tensión entre los tertulianos Javier Aroca y Berna González Harbour durante un debate sobre el caso Koldo y el juicio a José Luis Ábalos.
González Harbour defendía que no hacía falta una condena judicial para reprobar comportamientos poco éticos, mientras que Aroca discrepaba.

En pleno intercambio, el colaborador emitió una onomatopeya —“po, po, po”— para expresar su desacuerdo, lo que Berna interpretó como una burla personal.

El malentendido y la salida de Berna González Harbour

La periodista reaccionó molesta: “¿Qué? Escucha, me levanto y me voy. ¿Me estás llamando gallina?”. Aroca negó esa intención y aclaró que su gesto solo pretendía reflejar su desacuerdo: “He hecho po, po, po, que significa que no estoy de acuerdo contigo, no significa gallina”.

Pese a las disculpas, González Harbour abandonó la mesa, y Barceló interrumpió el programa para rebajar la tensión. A la vuelta, la presentadora explicó que se trató de un malentendido y que ambos colaboradores mantienen buena relación.

Una onomatopeya andaluza malinterpretada

El gesto de Aroca, aunque desafortunado en un contexto de debate, forma parte de una expresión coloquial habitual en Andalucía, sin connotaciones ofensivas. Reducirlo a un “cacareo” o asociarlo a un insulto supone una interpretación ajena a su origen cultural. Incluso asociar esa expresión al de una gallina, podría interpretarse como "andaluzofobia".

Tras el incidente, varios medios conservadores difundieron la idea de que Aroca había imitado a una gallina. El Mundo llegó a afirmar que “el cacareo de Javier Aroca provocó un enfrentamiento”, mientras que Rubén Arranz, de El Independiente, periódico reconocido por sus pérdidas económicas, aseguró que el analista “comenzó a emitir un sonido de apariencia cloquear”.

El periodista añadió en redes mensajes despectivos hacia Aroca, calificándole de “personaje maleducado y simple”. Otros perfiles de extrema derecha, como el columnista Javier Esparza, también utilizaron el episodio para atacarle políticamente.

Campaña de descrédito y andaluzofobia

El episodio ha derivado en una campaña de odio en redes sociales, donde cuentas ultraderechistas acusan a Aroca de “misógino” y “progre”. La polémica parte de un malentendido y de la manipulación de un gesto espontáneo, convertido en arma política.

Asimismo, la derecha carga contra Aroca porque se trata de uno de los analistas de izquierdas más valientes de nuestro país. Certero en sus debates, Aroca nunca ha dudado a la hora de señalar las tropelías de la derecha mediática y las cloacas. 

Lecciones sobre derecha y extrema derecha

El también antropólogo ha dejado recientemente una reflexión en el programa Malas lenguas de RTVE que pone en cuestión los límites entre el PP y Vox

Jesús Cintora, presentador del espacio, planteaba el debate sobre qué se considera extrema derecha. Fátima Iglesias apuntaba que “está claro quién es la extrema derecha” y que Vox “está en gobiernos autonómicos y ayuntamientos”. Aroca replicó con una valoración más amplia: “Dice Fátima que se pretende establecer una diferencia entre el PP y la extrema derecha. Seguramente desconoce la apertura de una oficina antiabortista en Sevilla por parte del PP para complacer a Vox. Últimamente han cambiado los libros de texto en Sevilla porque Vox impuso un discurso sobre la enseñanza sexual a los menores”, señaló.

“Vox está en el PP y el PP está en Vox. Lo que ocurre es que Vox le está ganando el territorio al PP”, añadió el antropólogo. Frente a esa afirmación, Iglesias defendió que “ese terreno lo gana el PSOE y el discurso del miedo”. Aroca respondió: “No, lo gana la sociedad española que no quiere que vuelva el fascismo y responde en las urnas”.

Esta clase de análisis son los que demuestran que la campaña que está recibiendo es injusta y cómo el bulo del cacareo es una excusa de la derecha mediática de atacar a sus rivales políticos.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover