La periodista y colaboradora de RTVE Laura Arroyo ha sido objeto en las últimas horas de una oleada de insultos racistas y mensajes de odio en redes sociales tras expresar su opinión sobre los incidentes ocurridos en la Universidad de Navarra, donde estaba previsto un acto del agitador de extrema derecha Vito Quiles.
Las declaraciones de Arroyo, realizadas durante una tertulia televisiva en el programa 'Malas Lenguas', donde ha defendido la actuación de los colectivos antifascistas que protestaron contra el evento. “En Navarra nos han dado una excelente lección de antifascismo. Está muy bien que el antifascismo sea acción y no solo discurso”, ha señalado. La periodista ha añadido que “lo que pasó en Navarra se llama autodefensa” y que las víctimas de acoso de la extrema derecha “tienen derecho a responder ante su violencia”.
Una peruana incitando a la violencia en la TV pública.
— Ignacio Arsuaga (@iarsuaga) November 1, 2025
Hay que cerrar RTVE. ⚔️ pic.twitter.com/Xl37eUM3nh
El detonante de la polémica fue la cancelación del acto que Vito Quiles, activista vinculado a la extrema derecha, tenía previsto celebrar el pasado jueves en la Universidad de Navarra, una institución privada del Opus Dei. El centro no había autorizado el evento y decidió suspender las clases y toda la actividad presencial en su campus de Pamplona por motivos de seguridad, ante el riesgo de disturbios.
A pesar de que Quiles anunció la cancelación, varios grupos antifascistas, entre ellos GKS (Gazte Koordinadora Sozialista), mantuvieron una concentración bajo el lema “Faxismoaren aurrean, kaleak hartu!” (“¡Ante el fascismo, salgamos a las calles!”). En su intervención posterior, Laura Arroyo ha defendido las movilizaciones como una forma de frenar “los discursos de odio” y ha sostenido que quienes generan inseguridad “no son los inmigrantes ni las racializadas, sino los fascistas”.
Sus palabras han provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde miles de usuarios —entre ellos, portavoces de partidos políticos— iniciaron una campaña de desprestigio con mensajes de contenido racista, xenófobo y machista dirigidos tanto a Arroyo como a su compañera Sarah Santalolalla, también colaboradora de RTVE. La propia Arroyo ha publicado los diferentes mensajes racista que ha recibido a raiz de dichas declaraciones
Los que propagan odio y violencia…también se van. Todos. https://t.co/Yk13vQJWLL
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) November 1, 2025
Y todavía hay quien equipara fascismo y antifascismo. Y quien duda de que luchar contra el fascismo es AUTODEFENSA. Aquí nadie se asusta. No pasarán‼️ pic.twitter.com/pS9IDfioO6
— Laura Arroyo (@menoscanas) November 1, 2025
Un comunicado en defensa de las periodistas
Ante la magnitud de los ataques, el Consejo de Administración de RTVE ha emitiido este viernes un comunicado oficial en defensa de las dos profesionales, denunciando la “campaña de insultos, falsedades y ataques personales absolutamente inadmisibles”.
El escrito, aprobado con once votos a favor y cuatro en contra —estos últimos, previsiblemente de los consejeros propuestos por el Partido Popular—, ha condenado de forma expresa el tono de las agresiones digitales y ha reivindicado el derecho de las trabajadoras de la corporación a expresar opiniones en un marco de respeto y pluralidad.
“RTVE acepta y fomenta el debate y hasta la pasión discrepante, pero no parece tolerable que nadie que goce de proyección pública y mediática desde la propia TVE merezca ser objeto de ataques contra su dignidad profesional y personal”, ha apuntado el comunicado.
La institución ha considerado que no es “inocente” que las descalificaciones más graves se hayan dirigido contra dos mujeres periodistas, y ha subrayado que estos ataques reflejan un “grado de misoginia y machismo que ninguna sociedad democrática puede permitir”.
RTVE ha afirmado además que “no va a consentir” que sus profesionales sufran campañas de acoso que puedan afectar a su integridad física o moral, y advierte que tomará medidas para proteger a sus trabajadores. “Este Consejo tiene la obligación de apoyar a sus trabajadores y defender su integridad física y moral. Tomaremos cuantas medidas sean precisas para proteger a quienes contribuyen a hacer de RTVE un foro de ideas y opiniones libres”, ha concluido el texto.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover