El juez Juan Carlos Peinado ha vuelto a ocupar los titulares de la prensa nacional tras una de sus decisiones. La noticia saltaba en la tarde del 18 de agosto y despertaba revuelo no solo en la prensa, sino también en los partidos políticos que ya empezaban a dejar sus reacciones. Y es que Peinado optó por tomar la decisión de imputar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, un presunto delito de malversación de caudales públicos por la contratación su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez.
De esta manera, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha fijado la citación como investigada de Gómez para el día 11 de septiembre a las 10:30 horas. La esposa de Pedro Sánchez ya figuraba como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. Aunque el juez ya había empezado a investigar la presunta malversación en el marco de la contratación de Álvarez, de momento no había imputado dicho delito a Gómez.
El instructor ha visto pertinente tomar declaración también como investigada a la propia Álvarez, a quien cita el día 10 de septiembre, a las 11:00 horas. Cabe recordar que aunque ya declaró como investigada, la Audiencia Provincial de Madrid anuló este interrogatorio.
Como se hacía mención, este titular daba un vuelco a la tarde del 18 agosto, por lo que fue llevado a las Malas Lenguas de Jesús Cintora, donde Ernesto Ekaizer contó al presentador algunos de los hechos que rodean a esta decisión del juez Peinado. Así, el periodista de origen argentino relataba que esta imputación de Begoña Gómez proviene de una imputación presentada por Vox que el magistrado saca adelante. Sin embargo, para Ekaizer uno de los puntos claves a analizar se encontraba en un recuerdo del día 5 de mayo de este año, fecha en la que, tal y como rememoraba, Peinado dijo que Begoña Gómez y Cristina Álvarez no podían cometer delito de malversación. No obstante, parece que su opinión ha cambiado con el paso de estos meses. "Ha dado el cañonazo", subrayaba el periodista.
Cintora preguntaba a Ekaizer si considera que el juez posee una voluntad específica por la que trata de conseguir sacar a Pedro Sánchez de la presidencia del Gobierno de España, algo a lo que el argentino respondía no solo afirmando que "absolutamente", sino que también defendía el empeño que el magistrado vienen demostrando para ello como "infatigable". "Donde dije digo, digo Diego", explicaba Ekaizer, quien especificaba que el Tribunal Supremo ya echó para atrás la idea de Peinado de que podía ser Cristina Álvarez objeto de una desviación de poderes a favor de Begoña Gómez, si bien ahora vuelve a insistir.
Precisamente, en esta negativa del TS a continuar con la investigación de este delito hace unos meses se basó, también, la respuesta que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, dio a unos periodistas que le preguntaron por este asunto. "El Tribunal Supremo ya dijo claramente que no había ningún supuesto delito de malversación con respecto a la esposa del presidente del Gobierno de España. Hay antecedentes de ese mismo juez, que ha solicitado al Tribunal Supremo imputar por manifestaciones de personas aforadas, y el Tribunal Supremo ha dado la razón, por ejemplo, al ministro (de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix) Bolaños", expresaba Torres.