Rober Bodegas y Alberto Casado son unos de los duos cómicos más populares de España, especialmente por "Pantomima Full", un programa de sketches con el que ganaron mucha popularidad gracias a unos sketches en los que clichés cómicos con mucho ingenio y, por qué no decirlo, a veces de polémica: suyo fue el vídeo "Famoso mal bien" en los que arremetían contra los famosos que hacían caja contando sus problemas a través de sus libros.
Precisamente este video fue visto como una crítica hacia un antiguo compañero de profesión, Ángel Martín, con el que tuvieron una sonada ruptura laboral y con el que a día de hoy no tienen relación. Precisamente Martín, que había estado desaparecido tras el final de Sé lo que hicistéis, volvió precisamente al ojo público con la edición de "Por si las voces vuelven", un ensayo en el que cuenta su experiencia de primera mano tras un brote psicótico.
Pero no es el único vídeo que ha dado de que hablar: no podemos olvidar del clásico "El canallita", con el que Alberto Casado emula al amigo fiestero que todos conocemos, pero tampoco nos podemos olvidar de los dueños de perro, de gatos, los nuevos ricos, los padres, etc. En definitiva, en Pantomima Full buscan hacen comedia usando clichés sociales pero desde la verdad, tanto que incluso todos nos podemos sentir identificados.
El inicio de estos vídeos de Pantomima Full eran como una forma de promocionar su espectáculo de comedia, pero ahora quiere ir más allá y han dado el salto a la pequeña pantalla gracias a una serie de televisión de la que ellos son creadores y protagonistas. Así, la primera serie de televisión de Rober Bodegas y Alberto Casado, conocidos por el proyecto humorístico Pantomima Full, se titula Entrepreneurs y estará en exclusiva en Disney+ el próximo 23 de octubre.

Pantomima Full: de los vídeos virales a la ficción televisiva
El dúo cómico formado por Bodegas y Casado, con el que han alcanzado casi dos millones de seguidores en redes sociales con sus vídeos de corta duración, trasladan ese universo a este formato televisivo que reune a varios de sus personajes en el mismo espacio de trabajo, algo que podría recordar a otras series conocidas como The Office o Camera Café.
“Es como hacer lo que estabas haciendo antes, pero en formato gigante; como fliparte porque un día te ha salido bien un arroz en casa y te da por hacer paella para 100 personas”, aseguró Rober Bodegass a El País sobre esta serie que situa la acción en un coworking bautizado como No Comfort Zone y en el que Gonzalo (Bodegas), un millonario con pocas obligaciones que ha fundado el co-working, y Jacobo (papel de Alberto Casado), un gurú del emprendimiento, tratan de lideral al conjunto de aspirantes a empresarios que llegan allí a trabajar.
Además de los creadores, el elenco incluye a Aura Garrido, Gonzalo de Castro, Victoria Martín, Luis Bermejo, Aníbal Gómez, Lalo Tenorio, Juan Grandinetti, Kimberley Tell, Luna Zuazu, Judith Fernández, Óscar Ortuño, David Comrie, María Pascual, Marta Guerras y Santi Alverú, todos ellos rostros muy conocidos de la comedia en España.
Los tres primeros episodios están dirigidos por Álex de la Iglesia, responsable de títulos como 30 monedas y La Comunidad. Los cuatro siguientes corren a cargo de Rodrigo Ruiz Gallardón (Santuario, Pollos sin cabeza), y los tres finales de Adolfo Martínez (Pollos sin cabeza, 1992). En la producción ejecutiva figuran Carolina Bang, Álex de la Iglesia y Rodrigo Ruiz Gallardón.