El agistador Vito Quiles, uno de los agitadores de extrema derecha más mediáticos del momento, ha vuelto a situarse en el centro de la controversia. Su gira por universidades españolas - una campaña de actos no autorizados que él denomina 'España combativa' - ha generado enfrentamientos, protestas masivas y la suspensión sistemática de sus eventos. Pero ahora son sus acompañantes quienes lo devuelven al foco informativo: según revelaciones difundidas en las últimas horas, uno de los hombres que ejerce funciones de seguridad para él estaría vinculado a movimientos neonazis y a una operación policial relacionada con narcotráfico.
El analista Julián Macías, puso de relieve dicha información en la red social X - antes Twitter - al sostener que otro de los supuestos guardaespaldas de Quiles - uno que, afirma, lo acompañó a Canarias y antes a Málaga - sería “un neonazi vinculado a una organización detenida el pasado mes por narcotráfico”. Macías ha sostenido que “el listado de nazis que acompañan a Vito es infinito”, aunque no ha aportado, por ahora, documentación adicional más allá de imágenes compartidas públicamente y referencias a perfiles y antecedentes conocidos dentro de grupos ultras españoles.
La primera alerta se lanzó desde el programa Más Vale Tarde, en laSexta. El periodista Antonio Maestre ha afirmado que Quiles “tiene como guardaespaldas a un nazi”, un individuo que - según explica - ha sido fotografiado vistiendo camisetas con la esvástica, símbolo nazi utilizado por grupos de extrema derecha contemporáneos. “No sé si es jefe de seguridad, pero le ha acompañado en Navarra, Málaga y Tenerife. Es un conocido de grupos neonazis y de los que operan en el sector de la desokupación. Ha trabajado con Dani Esteve”, ha señalado Maestre, siempre atribuyendo sus afirmaciones a imágenes, testimonios y documentación previa sobre el entorno ultra.
En una de esas fotografías, el hombre ha aparecido con “una camiseta roja con una esvástica en blanco”, supuestamente durante la despedida de soltero del líder del grupo neonazi Suburbios Firm, tal como detalla el periodista. Esta celebración precedió, según ha recordado, a una redada de la Policía Nacional en varias ciudades españolas, que culminó con la detención de 13 personas por pertenencia a grupos ultras. En aquel operativo - según información policial ya publicada en su momento - se incautaron varios kilos de cocaína, armas blancas y de fuego, material nazi y cerca de 100.000 euros en efectivo. El novio, líder del grupo, acabó en prisión provisional.
"No sabemos si se dedica a la seguridad de manera profesional. Es un tipo fornido que le está protegiendo. Está participando en el equipo de seguridad de Vito Quiles en su ruta por las universidades", ha apostillado.
Protestas estudiantiles frenan nuevamente a Quiles en Madrid
En paralelo a la controversia sobre su entorno, Quiles ha continuado enfrentándose a fuertes movilizaciones en su intento de celebrar actos políticos en campus universitarios. Tras choques en Granada, Valencia o Pamplona, este miércoles su gira llegó a Madrid, donde estaba anunciada una charla en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Pero, de nuevo, el evento no llegó a celebrarse. El Sindicato de Estudiantes movilizó a centenares de jóvenes para impedir la entrada del agitador al recinto académico. “Vito Quiles no ha llegado a pisar Somosaguas”, celebraron en redes sociales. “Lo diremos las veces que haga falta: el machismo, el racismo y los discursos reaccionarios no tienen cabida en nuestras aulas”. En paralelo, otro grupo de simpatizantes se congregó en apoyo a Quiles, entonando incluso el himno franquista 'Cara al Sol', una escena que contribuyó a aumentar la tensión en los alrededores del campus.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover