El escándalo por el retraso de las mamografías en los críbados de cáncer de mama en Andalucía sigue siendo un tema que está ocupando muchos minutos de televisión a nivel nacional. Directo al grano ha vuelto a contar este lunes con Ángeles Férriz, que ha apuntado directamente al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y la consejera de Salud, Rocío Hérnandez: "Una semana después no han sido capaces de explicarnos qué ha pasado. Solo ponen excusas, echarles las culpas a uno y a otro y, hombre, mucha preocupación no tendrán el señor Moreno Bonilla cuando este fin de semana, en vez de ponerse al frente de la crisis sanitaria, se ha ido a la Toja, a Galicia".
Posteriormente a su intervención, Marta Flich invitó a Andrea Levy a dar su opinión. Aunque se mostró sorprendida porque le pidiesen que interviniese, provocando un pequeño rifirrafe con la presentadora, la política popular admitió que "ha habido un fallo que desde el minuto uno": "En cualquier caso, evidentemente hay que depurar las responsabilidades, y creo que la opción que ha adoptado hoy la Comunidad de Madrid de bajar la edad en el cribado en muy positiva para que las mujeres puedan hacerse las pruebas y estar absolutamente tranquilas de cuál es su situación en el momento concreto".
La confrontación empezó cuando Férriz aseguró que el problema no era que el cribado no funcione, ya que considera que funciona y ha evitado el cáncer en muchos casos: "El problema es que el gobierno andaluz ha deteriorado el sistema público que no le ha dado respuesta a unas mujeres que ya se habían hecho el cribado y que no han sido informadas de que tenían un cáncer hasta un año y seis meses después. Y que, cuando ocurre esto, la respuesta de la Junta de Andalucía es zizaguear para echarle la culpa a otro y no dar una respuesta clara. No falla el protócolo".
"En este protocolo te dice que, cuando te haces una mamografía, en 15 días te tienen que dar la respuesta el radiólogo. Cuando nos hacemos una mamografía, nos dicen que si no te han llamado nadie en ese plazo, puedes estar tranquila que no tienes nada. Si tienes algo, tienes algo, te tienen que decir si tienes un caso positivo o dudoso en 30 días, no en año y seis meses. Tanto en un caso como en otro te tienen que llamar inmediatamente para ponerte un tratamiento", continuó Ferriz, poniendo el foco en la paradoja de estos 2000 casos que se han admitido: "Llaman a las mujeres para comunicárselo, pero no le dicen cuando van a hacer la prueba complementaria". Esto no es una cuestión de confrontación políticamente. Tampoco de bajar la edad del cribado de cáncer. Es una cuestión de que hay que dar una respuesta a mujeres porque han ido para prevenir un cáncer y han acabado con un cáncer desarrollado, que hay algunas que han perdido el pecho".
Ante las palabras de la portavoz socialista en el Parlamento de Andalucía, Levy aseguró que no era "lo que se le había dicho", ya que dio a entender que le estaban llamando y que le darían cita para las nuevas pruebas, algo que provocó su respuesta inmediata de Férriz: "Que no".
Cuando estaba a punto de despedirse, Ferriz insistió de que este escándalo "no son casos aislados ni errores puntuales, ya que considera que "es la consecuencia de destrozar la sanidad pública", algo a lo que Levy respondió que "hay más dinero que nunca" en la sanidad sin dar ningún dato al respecto. De hecho, esto provocó otra respuesta de la política socialista: "Hay más dinero que deriva a la sanidad privada".
"Que no es verdad. Esto lo lleváis diciendo toda la vida, y aún no he visto que se pague un hospital público con una tarjeta de crédito. Igual que decís en Madrid, cuando hay más hospitales. Es que no es verdad", intentó defenderse Levy, recibiendo un sonoro zasca por parte de Ángeles Férriz: "La Junta de Andalucía está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción y por el Juzgado número 13 de Sevilla. En un mes, todos los gerentes del sistema sanitario público están llamados como imputados. ¿Sabes por qué? Porque se ha derivado millonadas de dinero público de la pública a la privada con contratos a dedo y sin control o troceados cuando no se podía hacerlo".
Ante los argumentos, Andrea Levy le preguntó si el servicio era público o privado, recibiendo otra contestación por parte de la portavoz del PSOE-A: "El servicio es público, pero las mamografías las hace una empresa privada. En Andalucía, lo han dicho los profesionales. El sistema público sanitario ha funcionado siempre. En unos años, la deriva de un modelo, que desde luego es el de Moreno Bonilla, ha sido destinar el dinero de la pública a la privada. Nos han contado una milonga. Nos han contado que lo hacían para reducir las listas de espera. Se produce otra cosa curiosa. Han destinado millonadas de dinero a la sanidad privada, pero las listas de espera no han bajado. Al contrario, han subido. Hay dos millones de andaluces en lista de espera", comentó Férriz.
Por si no tuvo suficiente con el repaso dado hasta el momento, Levy no se le ocurrió otra cosa que decirle a Férriz si puede ser que ese incremento de las listas de espera puede ser porque "haya más población y tenga una esperanza de vida más larga", algo que volvió a ser debatido contundentemente: "Hombre, señora, Levy, dos millones más de andaluces no hay. Lo que hay 4000 millones de euros menos en la sanidad publica".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover