La reacción de Alfonso Reyes, exjugador de baloncesto español y hermano también del exbaloncestista Felipe Reyes, ha generado una oleada de indignación por la red social X tras responder de manera despectiva a un gesto de memoria hacia las víctimas del COVID realizado por la analista política Sara Santaolalla. Reyes publicó un tuit en el que tachó de “sectarios/as/es chupapercebes” a quienes —según él— no tienen en su memoria al resto de las 130.000 personas que fallecieron a raíz de la pandemia en el país.
"Cada vez que recuerdo aquellos nefastos días tengo presente a esas víctimas y al resto de las 130.000 personas (o más, por desgracia) que murieron por COVID en España. Parece que estas últimas no cuentan para algunos sectarios/as/es chupapercebes", escribió Reyes en X (antes Twitter), despertando un aluvión de críticas por su tono y por lo que muchos consideran una falta de respeto.
Cada vez que recuerdo aquellos nefastos días tengo presente a esas víctimas y al resto de las 130.000 personas (o más, por desgracia) que murieron por COVID en España. Parece que estas últimas no cuentan para algunos sectarios/as/es chupapercebes. https://t.co/5TvJdS7Qg1
— Alfonso Reyes (@alfreyes14) August 5, 2025
Y es que dicho debate surgió a raíz de un tuit por parte de Santaolalla, en el que comunicaba de manera rutinaria su preparación para las tertulias televisivas sobre política en las que participa habitualmente, y que terminaba asegurando:
"Por supuesto, siempre teniendo presente a las 7291 víctimas de las residencias" , haciendo referencia a la camiseta que vestía con el número 7291, en alusión a las víctimas de las residencias madrileñas durante la pandemia.
Aunque Santaolalla no mencionó a ningún político en particular, el número representa una cifra ampliamente asociada con las críticas a la gestión del gobierno de Isabel Díaz Ayuso durante la crisis sanitaria, con el objetivo de continuar visibilizando una herida aún abierta para miles de familias madrileñas.
La respuesta de Alfonso Reyes, en cambio, ha sido leída como una descalificación innecesaria hacia un homenaje legítimo. En lugar de fomentar una memoria compartida, su tono despectivo reavivó la confrontación entre quienes exigen responsabilidades políticas y quienes piden una visión global del impacto del virus.
Santaolalla recibe acoso por su intención conmemorativa
El ataque realziado por Alfonso Reyes, no ha sido el único que Santaolla ha tenido que soportar. Y es que, desde que la profesional decidió publicar en su cuenta personal de X dicha publicación con una camiseta en la que hacía memoria a los ancianos fallecidos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid, recibió otros tipos de insultos como: "Ya vemos cómo te acuerdas de las víctimas… frivolizando y posando como si fueras una estrella de OnlyFans" o "Hola Grok, ¿podrías cambiar la palabra 'víctimas' por 'mamadas'? Gracias."
Acompañado de una camiseta conmemorativa, su mensaje fue recibido con una avalancha de comentarios machistas y despectivos, cuestionando tanto su estética como su intención.