PES 2020 puede sentirse orgulloso de ser uno de los simuladores de fútbol más jugados a nivel mundial. El universo de los deportes electrónicos ya no es novedad en el panorama actual y el juego de Konami lo sabe. Por eso, en esta nueva edición de la Eurocopa del próximo año, se ha decidido jugar de manera virtual proclamando al vencedor rey de Europa.
Durante estos últimos meses, la selección española ha introducido pie y medio en esta categoría y puede decir de manera oficial que jugará la edición de 2020. Para este encuentro los jugadores del Bayern de Munich, José Carlos Sánchez, Miguel Mestre y Álex Alguacil y del FC Barcelona Saúl ‘The Palma’ Chávez serán los elegidos para intentar llegar a tan honorífico título.
⚠ OFICIAL | Lista de convocados de la #eSeFutbol para la #eEURO2020:
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) December 26, 2019
➡ @josesg93
➡ @M_Mestre__
➡ @AlexAlguacil8
🎮 @fcbayernesports
➡ @SalAdrinChvez2
🎮 @FCBeSports
ℹ Más info: https://t.co/FBKtfqK6VL pic.twitter.com/ZMiMwONEfi
La Euro 2020 eTournament de la UEFA pasará a convertirse en un referente de los torneos al igual que su evento físico y presencial. La mecánica del mismo se dividirá en dos fases. La primera de ellas es online donde los jugadores deberán recabar puntos para pasar un cuadro de clasificación, los países se dividirán en 10 grupos concurriendo todos ellos entre los meses de marzo y mayo. Cada país jugará 2 partidos (uno contra uno) contra aquellos de su mismo grupo pudiendo permitir que se clasifiquen o no para la ansiada final.
La segunda parte ya será en torneo presencial disputándose en la capital de Reino Unido, Londres. Otra de las características importantes de la parte presencial se trata de que directamente aquellos afortunados que hayan conseguido llegar hasta allí, llegarán para disputar las semifinales, en la que 16 equipos divididos en cuatro grupos de cuatro selecciones se habrán batido en cuartos de final pasando los dos primeros de cada uno y a diferencia de la primera fase, serán de dos contra dos.
En las semifinales y final del eTournament las variaciones durante esta fase serán entre el uno contra uno y el dos contra dos al mejor de tres partidos; sin embargo, la final se jugará al mejor de cinco. Durante el 9 y 10 de julio Londres podrá vivir uno de los mejores eventos que nos trae este nuevo año y coronar a la selección campeona de Europa.
Pese a tener un rival tan sólido como es FIFA, PES ha sabido recomponerse de todos los daños que le ha ido haciendo el juego de EA. Con la pérdida de las licencias de varios equipos durante estos años, así como el paso de la UEFA Champions League y la UEFA Europa League a FIFA desde el año pasado ha podido mantenerse firme. La época dorada de principio de milenio parecía que se había perdido para el juego de Konami, no obstante los deportes electrónicos es una ventana emergente donde aún tiene algo que decir. El debate entre qué juego es mejor queda siempre a libre albedrio de aquellos parroquianos de cada formato, pese a ello, ambos simuladores ofrecen una infinita cantidad de recursos al jugador y al espectador. Sí que es cierto que el fenómeno de Youtube ha podido hacer más daño ya que los canales que suben contenido de FIFA, a priori, son más populares, sin embargo PES ha apostado por la faceta de los deportes electrónicos como elemento emergente y éstos están retroalimentando al juego de manera positiva.
La excusa de que el verano se hace muy largo sin fútbol no ocurrirá el próximo año. Tanto la Eurocopa 2020 como la de PES nos tendrá muy atentos a aquellos acontecimientos y disputas en el terreno de juego. El torneo se prevé interesante ya que equipos como el Bayern de Munich y el FC Barcelona (principales suministradores de jugadores para la selección española) se han reforzado con gamers de talla mundial incluyendo al campeón de PES (GuiFera) en el caso del club catalán. Las apuestas de PES van más allá de torneos eventuales, tal es el caso como la liga recién construida que en tan solo tres años ha conseguido triplicar el número de equipos hasta 33 y todos ellos de gran importancia en el mundo del fútbol. La eFootball.Pro League apunta a que en 2020 la balanza entre FIFA y el de Konami se ajuste más a lo que realmente representa este último.
Si ya se ha comentado en otras competiciones que 2020 va a ser un año muy prometedor para los esports, juegos que en un principio tienen buen cartel, como es este caso, subirán puestos y adeptos lo que ampliará nuevas fronteras y muchos de los fanáticos a este tipo de simuladores pasaran esas horas muertas del verano viendo una competición atractiva y de gran repercusión mundial.