Nuestro destacado: Cerberus anti-robo

Volvemos a la realidad cotidiana, al trabajo (quien lo tenga), al colegio de los niños y al uso indiscriminado del teléfono móvil. Estos dispositivos se han convertido en objeto de deseo para los amigos de lo ajeno, así que esta aplicación puede resultar más que interesante para evitar que si nos desaparece nuestro Smartphone, aquel que lo haya sustraído no pueda utilizarlo o pueda ser localizado. Cerberus es una app que ofrece una prueba de una semana gratuita para comprobar su funcionamiento, para luego pagar una cantidad fija para siempre (2,99 euros), es decir, un coste más que razonable. Con ella, si a alguien se le ocurre sustraernos el móvil y usarlo, recibiremos un aviso cuando lo haga con una SIM no autorizada. Además, podemos hacer un seguimiento del mismo, bien a través de la web del desarrollador, bien mediante mensajes de textos (SMS). Entre otras funcionalidades, Cerberus dispone de un control remoto que permite al usuario localizar y rastrear el dispositivo, poner en marcha una alarma a volumen considerable aunque esté en modo silencio o bloquear el teléfono a través de un código. Asimismo, tiene la opción de borrar la memoria interna y el contenido de la tarjeta SD. Una de las posibilidades más interesantes tiene que ver con la puesta en marcha del GPS del dispositivo a través de la app, imprescindible para su localización. No es la ‘purga de Benito’ pero sí una de las herramientas antirrobo más completas para dispositivos móviles. Por ahora, solo disponible para Android. Descargar: Android

 

Cinamatic: A pesar de que la gran mayoría de españoles han concluido ya sus vacaciones, o están a punto de hacerlo, nos fijamos en esta aplicación de vídeo que puede ser una solución para elaborar vídeos cortos (perfectos para su exportación a las redes sociales) de esos momentos veraniegos intensos. Cinamatic propone a los usuarios de dispositivos de la marca de la manzana una herramienta fácil de utilizar para crear pequeños cortos (entre 3 y 15 segundos de duración). La cosa no se queda aquí puesto que si no sería como muchas otras apps que persiguen ser referencia y simplemente son grabadoras de imágenes. La aplicación de Hipstamatic permite realizar pequeñas creaciones de vídeo jugando con imágenes, superponiéndolas y aplicándoles filtros para que mejore su aspecto, el resultado final. Algunos de los que se la han descargado se quejan de la corta duración de las obras, sin embargo, como comentábamos antes, es el tiempo necesario para poder colgar esas mini películas en redes como Vine, Instagram o Facebook. Aunque es verdad que es gratuita, la gracia de la aplicación estriba en los filtros que ofrece a mayores previo pago. No obstante, resulta una herramienta interesante para explorar nuestra faceta realizadora. Descargar: IOS

 

Meetup: Imagínate que, tras los excesos gastronómicos de estos meses, decides ponerte en marcha y empezar a hacer algo de deporte. Optas por el running, que está tan de moda, pero no tienes con quién practicar y de quién aprender algunas de las técnicas para no abandonar al segundo día. Esto es ya historia porque a través de Meetup puedes encontrar en tu ciudad un grupo de corredores principiantes en tu misma situación que buscan compañeros de carrera. En esto consiste la aplicación, en la propuesta de grupos centrados en materias de lo más diversa cuyos miembros comparten un elemento común. Y este es el éxito de esta idea que bebe de una plataforma web y que ahora dispone de su app tanto para dispositivos Android, como con sistema operativo IOS. Como señalan los creadores de la herramienta “cada 15 segundos se inicia un Meetup en algún lugar del mundo” y en eso consiste, en organizar reuniones de personas que quieren aprender un idioma, realizar viajes o que tienen un gusto común con algún movimiento cultural. Con una interfaz muy sencilla que imita a la web matriz, la app de Meetup, de carácter gratuito, resulta una solución interesante para conocer a personas que pueden tener nuestras mismas inquietudes y gustos, saber cuándo serán los próximos encuentros, dónde y quiénes asistirán. Descargar: Android / IOS

 

Apli Chorra: ICerveza

El calor, la modorra, el descanso veraniego y… una cervecita fresquita. Hasta aquí todo normal. Lo anormal acontece cuando alguien decide inventarse una aplicación que simula que en tu smartphone tienes una birra y que además puedes bebértela. Esta app fue todo un fenómeno en el momento de su salida al mercado, y recibió diferentes galardones internacionales. Es verdad. Lo reconocemos. Nosotros, visto lo visto, cada vez sabemos menos. En especial de cosas relacionadas con este mundo de las nuevas tecnologías donde los gurús proliferan. Ya se sabe: ¡‘los caminos de las aplicaciones para móviles son inescrutables’! Vamos con un análisis más profundo de la chorrada en cuestión, en el que no vamos a poner en duda, Dios nos libre, la capacidad tecnológica y técnica de sus creadores. Simplemente olemos un poco la app en sí misma considerada. ¿Para qué sirve? Para nada ¿Por qué surge esta idea? Probablemente tras una noche espirituosa ¿Cuáles son sus motivaciones? Si alguien encuentra una que nos la haga llegar ¿Tiene gracia? Pues hombre, gracia, lo que se dice gracia… Y hasta aquí nuestro análisis de ICerveza. Conclusión: cumple todos los parámetros para ser nuestra ‘Chorrada’ de la semana (y a lo mejor del año). Y ojo porque antes no era gratis. Si quieres hacer el chorra de verdad, con ICerveza o IBeer puedes desarrollar tus dotes más interesantes sin duda alguna puesto que está disponible para dispositivos Androide IOS.