Una nueva advertencia ha sido emitida para quienes utilizan móviles con sistema Android. Google, en colaboración con expertos en seguridad informática, ha identificado una lista de aplicaciones que es necesario eliminar cuanto antes, ya que pueden poner en peligro la privacidad de los usuarios.
Y es que estas aplicaciones pueden poner en riesgo los datos personales de quienes las descargan ya que prmiten el robo de información sensible o el acceso no autorizado a cuentas bancarias y plataformas de criptomonedas, entre otras cosas.
¿Cómo saber si una 'app' no es peligrosa?
El problema radica en que estas apps, a pesar de parecer legítimas y tener valoraciones positivas en Google Play, en realidad están diseñadas para engañar. Su aspecto imita al de aplicaciones comunes, lo que dificulta que las plataformas como Google Play puedan detectarlas y eliminarlas a tiempo.
La compañía especializada en ciberseguridad Cyble ha sido una de las primeras en identificar esta amenaza. El mecanismo que emplean estas apps es sencillo, pero muy efectivo. Cuando el usuario abre una de ellas, se activa un sitio web fraudulento (phishing) que recopila datos personales sin que la víctima se dé cuenta.
En los casos más graves, estos sitios pueden acceder a información bancaria o a cuentas relacionadas con criptomonedas, con el riesgo de que los fondos sean sustraídos.
Si te encuentras algunas de estas aplicaciones, elimínalas
Cyble ha detectado ya más de veinte aplicaciones que suplantan a plataformas populares relacionadas con criptomonedas y billeteras digitales. Aunque parecen desarrolladas por distintos autores, todas funcionan de manera similar y redirigen a los mismos sitios maliciosos. Esto hace pensar que podrían estar gestionadas por un mismo grupo de atacantes.
La lista no deja de crecer, ya que se siguen detectando nuevas versiones de estas apps fraudulentas. Cyble continúa investigando para dar con todos los responsables.
Qué apps deberías eliminar de inmediato
Entre las aplicaciones identificadas hasta ahora, se encuentran algunas como:
- Pancake Swap
- Suiet Wallet
- Hyperliquid
- Raydium
- BullX Crypto
- OpenOcean Exchange
- Meteora Exchange
- SushiSwap
- Harvest Finance Blog
Si tienes alguna de estas instaladas, lo más recomendable es desinstalarla de inmediato para evitar riesgos.
Recomendación de Google: usa "Play Protect"
Además de eliminar estas apps, Google recomienda usar la función "Play Protect", que viene integrada en los dispositivos Android. Esta herramienta analiza las aplicaciones que se descargan para comprobar que no representen una amenaza.
Para verificar si tienes "Play Protect" activado:
- Abre la app de Google Play Store.
- Toca tu foto de perfil, en la esquina superior derecha.
- Accede a la opción "Play Protect".
- Asegúrate de que esté activada la opción "Analizar apps con Play Protect".
Con este escáner activo, tu móvil podrá detectar de forma automática muchas amenazas antes de que causen problemas.
Por qué es clave mantener actualizado el sistema de Google en Android
Actualizar el sistema de Google en un dispositivo Android no es solo una cuestión de tener la última versión disponible: es una medida esencial para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del teléfono o la tablet. Con cada nueva actualización, se corrigen fallos detectados y se incorporan medidas para hacer frente a nuevas amenazas que aparecen constantemente y que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Contar con un sistema actualizado permite reforzar la protección frente a posibles ataques, accesos no autorizados o intentos de aprovechar debilidades del software. Esto es especialmente importante en un entorno donde cada vez más servicios y aplicaciones requieren datos personales, y donde la privacidad se ha convertido en una preocupación constante para los usuarios.
Las actualizaciones también mejoran el rendimiento general del dispositivo. Google no solo incluye parches de seguridad, sino que añade funciones nuevas, optimiza procesos internos y mejora la compatibilidad con las aplicaciones más recientes. Todo esto contribuye a que el uso del dispositivo sea más fluido, eficiente y adaptado a las necesidades actuales.
Mes a mes, Google publica información técnica sobre los cambios implementados en su ecosistema, detallando qué mejoras se han introducido y qué aspectos han sido corregidos. Esta documentación está pensada tanto para usuarios como para desarrolladores, con el fin de mantener a todos informados sobre la evolución del sistema.
Sin estas actualizaciones periódicas, los dispositivos Android podrían volverse más lentos, presentar fallos de compatibilidad con nuevas apps o quedar rezagados ante los avances tecnológicos. Mantener el sistema al día permite aprovechar al máximo el potencial del equipo y estar mejor preparados frente a cualquier novedad o amenaza que pueda surgir. Además, asegura que el dispositivo se mantenga dentro de los estándares tecnológicos más actuales, tanto en seguridad como en funcionalidad.