La empresa Dell ofreció ordenadores por precios excesivamente económicos, de 35 a 39 euros. Frente a estos costes, muchos usuarios se lanzaron a comprar los portátiles, pero posteriormente Dell canceló los pedidos.
Ante esto, la organización Facua ha decidido interponer una denuncia a la empresa de tecnología por no entregar los portátiles que se vendieron a esos precios. Además, han creado una plataforma de #AfectadosDell para todos los compradores a los que se les ha denegado la entrega del producto que compraron.
La organización argumenta que “las circunstancias del caso reúnen los elementos suficientes como para valorar jurídicamente que Dell está obligada a entregarlos”, ya que las compras se realizaron de manera automática desde la página web de la empresa, y se envió a todos los consumidores un correo de confirmación del pedido, lo que afirmaba que recibirían sus ordenadores.
Un error al ofertar los portátiles
En un primer momento, los usuarios recibieron un email en el que la empresa indicaba que, una vez revisado el pedido, les enviaría “un mensaje de correo electrónico de confirmación con los detalles de la entrega”, y varias horas después se les envió ese mensaje de “confirmación del pedido”.
Posteriormente, la compañía mandó un tercer mensaje en el que avisaba a los compradores que no iban a recibir el producto, y que se les reembolsaría el dinero si ya habían pagado: “Queremos agradecerle su confianza en Dell, sin embargo, lamentamos informarle que, debido a la existencia de un error a la hora de publicar el precio del equipo en cuestión, nos vemos en la obligación de comunicarle que dicho pedido ha sido cancelado, al haberse tramitado pese a la existencia de dicho error”. Este error se produjo en la venta de ocho modelos portátiles de las series 5.000 y 7.000 de la gama Inspirion.