Como el ave fénix, ‘Silent Hill’ resurgió de entre las cenizas en mayo del año pasado, cuando Konami anunció una serie de proyectos para la franquicia que incluye juegos y una secuela cinematográfica de la película de 2006. Ahora, con algo más de tiempo del necesario tras el anuncio inicial, el estudio Cineverse ha decidido revelar que ‘Return to Silent Hill’ será una "adaptación fiel" del segundo juego de la saga. Eso son palabras mayores entre aquellos que llevan años esperando ver esta historia en pantalla sin sobresaltos de guion.

Una adaptación que nace de la admiración

La información llega a través de un comunicado enviado a Variety, en el cual la productora anuncia que ha adquirido los derechos de distribución para Estados Unidos. ¿La dirección? Corre a cargo de Christophe Gans, el mismo que estuvo al frente de la primera película.

Brandon Hill, responsable de adquisiciones en Cineverse, asegura que el trabajo de Gans logra recoger el espíritu de los juegos, lo cual es mucho decir tratándose de ‘Silent Hill 2’. El director, por su parte, también ha defendido que la película nace de una admiración genuina por la obra original y promete un trato respetuoso del material. La frase textual es que se trata de una historia que se considera "una verdadera obra maestra".

El viudo penitente

¿Seguro que no hace falta que te refresque la memoria…? Bueno da igual: ‘Silent Hill 2’ salió en 2001 para PlayStation 2 y lo protagoniza el bueno de James Sunderland, un hombre con más traumas que horas de sueño. En estas llega a Silent Hill tras recibir una carta de su esposa… fallecida. Lo que encuentra al llegar no es precisamente hospitalidad, sino una ciudad envuelta en niebla, simbolismo y monstruos muy monstruosos. Entre ellos, Pyramid Head, que seguramente volverá para sembrar muy mal rollo como en los viejos tiempos.

Pyramid Head, uno de los villanos de Silent Hill

Pyramid Head, uno de los villanos de Silent Hill

El juego es conocido por su tono psicológico, la forma en que representa la culpa y el duelo, y por tener uno de los relatos más intrincados que ha dado el terror interactivo. En 2024 recibió un remake que actualiza su aspecto sin tocar demasiado la base narrativa, algo para celebrar como una decisión prudente.

Un argumento de difícil solución en cines

‘Return to Silent Hill’ buscará precisamente traducir todo ese lenguaje simbólico al cine, algo que ya se intuye complicado y probablemente lo sea aún más en pantalla. Aseguran que el libreto ya está construido sobre una historia cerrada hace años, por lo que la atención está puesta en cómo se traslada todo ese universo con el máximo cuidado. Por fortuna, parece que el equipo de producción está formado por gente que aprecia el material original, y eso puede ser una buena señal.

Además, se ha confirmado que Akira Yamaoka, compositor y productor de ‘Silent Hill 2’, también forma parte del proyecto. Su regreso garantiza, al menos en lo sonoro, una atmósfera coherente. Gans lo resume con una comparación curiosa: "Es como trabajar en un libro grande. Hay que tener respeto y saber dónde no meter mano". Una declaración con bastante sentido común. Y tú ¿Estás deseando volver a pasear con tu radio de pilas a todo volumen por las tranquilas avenidas de Silent Hill? Venga, cuéntanos qué esperas de la película.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio