Siempre que un chaval joven comienza a despuntar en el mundo del deporte, se le bombardea con expectativas que los aficionados desean que cumpla. “Ganará el Balón de Oro más de una vez”, “marcará más goles que Cristiano Ronaldo” o “será el próximo Messi” son frases recurrentes que aparecen cuando un canterano marca gol el día de su debut o realiza una gran actuación en un partido importante. Si hace décadas esto ya ocurría, la aparición de las redes sociales lo ha magnificado hasta tal punto que cada año surge un nuevo Maradona. La gran mayoría no logra cumplir semejantes expectativas y estos son 5 ejemplos de jugadores que apuntaban alto, pero no llegaron a lo que se esperaba de ellos.

Hachim Mastour

Las redes sociales le hicieron un flaco favor al ítalo-marroquí. Nunca llegó a ser tan bueno como aquellos vídeos virales de highlights mostraban, pero se convirtió en una estrella mundial gracias a ellos. El Milán pagó dos millones de euros por Mastour en verano de 2012 cuando este tenía tan solo 14 años y fue quemando etapas hasta que dos años después, jugó un amistoso contra el Real Madrid bajo la atenta mirada del mundo del fútbol. Tras ese encuentro, Mastour no volvió a jugar para el cuadro rossoneri pese a la fama que tenía en ese momento (había grabado un vídeo con Neymar que alcanzó millones de visitas).

Se marchó cedido al Málaga, donde solo disputó 5 minutos en LaLiga y después fue encadenando cesiones en las que no tuvo ningún éxito. La carrera de Mastour no solo estuvo lejos de lo esperado, si no que prácticamente nunca comenzó. Este año debutó en la Kings League Italia y, a sus 27 años, parece que el fútbol no le deparará grandes cosas al ítalo-marroquí.

El exjugador, Hachim Mastour, durante un amistoso con el Milán. UEFA.

Bojan Krkic

Leo Messi tenía apenas 21 años cuando desde la cantera culé surgió una nueva perla con la que comparar al argentino. Bojan Krkic debutó con el Barcelona en 2007 y con 17 años firmó su primera temporada completa como culé. Anotó 10 goles y cargó sobre su espalda la presión de estar en el centro del foco mediático.

Su mejor momento como culé lo vivió a finales de la temporada 2009-10, donde se hizo con la titularidad por delante de jugadores como Henry e Ibrahimovic. Incluso estuvo cerca de escribir una página dorada en la historia del Barcelona. Anotó el gol que le hubiera dado el pase a los azulgranas a la final de la Champions, pero el árbitro del partido, Frank De Bleeckere, quiso ver una mano previa de Touré para que el Inter de Milán avanzase de ronda.

La presión pudo con Bojan, que se marchó del Barça en 2011 rumbo a la Roma y, desde entonces, nunca terminó de explotar todo el potencial que se le intuyó cuando jugaba de azulgrana. Tras pasar por Milán, Ajax, Stoke City, Mainz, Alavés, Montreal y Vissel Kobe, colgó las botas en 2023. Actualmente, Bojan ejerce de ‘tutor de la cantera’ en el FC Barcelona, ayudando a los jóvenes para evitar que un caso como el suyo se repita.

El exfutbolista, Bojan Krkic, antes de disputar un partido con el F.C. Barcelona. EP

Emre Mor

En cada país ha habido uno o varios nuevos Messi. Turquía no iba a ser la excepción, presentando dos firmes candidatos al apodo. Emre Mor y Arda Güler. El segundo todavía tiene que demostrar que clase de jugador será durante su carrera, pero el primero terminó ahogado entre tantas expectativas.

Emre Mor comenzó destacando, como muchos otros, en el Borussia Dortmund. En la temporada de su debut, la 2016-17, sumó varias participaciones destacadas, fue internacional con Turquía e incluso se dejó querer cuando salió a la luz un posible interés del Real Madrid. Finalmente, puso rumbo al Celta de Vigo en verano de 2017 por 12 millones de euros.

El club le aseguraba un proyecto atractivo y minutos para que Mor desarrollara todo su potencial, pero lo más recordado del turco en Vigo no fue ningún partido suyo. “Tapa menos que un tanga”, fue la frase que dijo Iago Aspas entre risas en un directo con DjMario. Lo más viral de un Emre Mor que jugó mejor fuera del campo que dentro. Salió del Celta en 2022 y ahora, en 2025, parece haber recuperado algo de brillo bajo la dirección de Arda Turán en el Eyüpspor turco. 8 años después de su última internacionalidad, ha vuelto a una convocatoria con Turquía y, lejos de los focos, ha recuperado su brillo.

El jugador turco, Emre Mor, durante un partido con el Celta de Vigo. EP.

Alen Halilovic

La sombra de Messi es alargada y persigue a todo aquel futbolista joven zurdo que se enfunde (o no) la camiseta del Barcelona. Tras brillar en el Dinamo de Zagreb, Alen Halilovic fichó por el FC Barcelona en 2014, cuando solo tenía 18 años y las comparaciones con Messi o con su compatriota, Luka Modric, no tardaron en llegar. Debutó con el primer equipo en un partido contra el Elche de Copa del Rey, aunque jugó la mayor parte de la temporada con el filial azulgrana.

El descenso del Barça Athletic obligó a la cesión del croata al Sporting de Gijón. Desde ahí, pasó por 9 equipos más sin terminar de asentarse en ninguno. El propio Halilovic admitió en una entrevista arrepentirse de haberse marchado tan pronto de España y no haber tenido paciencia. Actualmente milita en las filas del Fortuna Sittard holandés, donde ha firmado buenos partidos e incluso llegó a sonar para equipos españoles como el Sevilla durante el mercado de invierno. A sus 28 años, difícilmente cumplirá con las expectativas que tuvo en su día.

El futbolista croata, Alen Halilovic, durante un encuentro con la U.D. Las Palmas. EP.

Mario Balotelli

El delantero italiano vivió sus mejores días durante la Eurocopa 2012, donde dio el pase a Italia a la final con un doblete espectacular ante Alemania. Es cierto que, para muchos, ese fue el torneo donde ‘SuperMario’ se dio a conocer al mundo del deporte, pero fuera de este ya era toda una estrella. Sus múltiples escándalos extradeportivos y falta de compromiso provocaron que no terminara despuntando como se esperaba.

En su etapa con el Manchester City, incendió su casa cuando iba a lanzar fuegos artificiales con unos amigos por la ventana del baño. También le fue infiel a su pareja con una actriz de cine para adultos y se enfrentó en varias ocasiones a su propio entrenador, Roberto Mancini. En cada club al que fue siempre ocupó portadas por lo que sucedía en su vida fuera del campo. Actualmente y después de un paso por el Genoa que no salió bien, Balotelli apunta a la MLS como próximo destino. Seguro que pronto llegarán noticias del italiano. ¿Relacionadas o no con el fútbol?, es decisión suya.

El jugador italiano, Mario Balotelli, durante un partido con su selección. EP.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio