Nuno Espírito Santo ha asegurado que se siente “honrado” y “privilegiado” de ser, actualmente, el único entrenador negro en la Premier League. En una entrevista concedida a BBC Sport África, el técnico del West Ham explicó que no percibe su posición como una carga, sino como una responsabilidad positiva que espera que, con el tiempo, deje de ser excepcional. “Creo que hay muchos entrenadores negros con talento que pronto podrán participar en la Premier League”, afirmó.
Durante la conversación, Nuno subrayó que la baja representación de técnicos pertenecientes a minorías étnicas sigue siendo un problema visible. Aun así, se mostró convencido de que la situación está evolucionando y que el acceso a oportunidades para los entrenadores negros depende de varios factores: “Muchos [entrenadores negros] van a tener buenas temporadas, van a estar disponibles”, afirmó. El portugués reconoció, además, que un componente de “suerte” también ha jugado un papel en su carrera.
El entrenador defendió la necesidad de seguir llamando la atención sobre esta desigualdad y valoró positivamente iniciativas como la Rooney Rule que aplica la English Football League, la cual obliga a entrevistar candidatos procedentes de minorías étnicas en procesos de selección. Sin embargo, Nuno aseguró a la BBC que no considera que la discriminación sea determinante a la hora de optar a los mejores puestos: “La diferencia entre nosotros no es algo que los clubes tengan en cuenta. No lo creo. Es por tu talento, por tu esfuerzo y por la suerte de tener un proyecto que realizaste bien”.
Su postura, no obstante, no es unánime. Tal y como recuerda la BBC, Delroy Corinaldi, cofundador de la Black Footballers Partnership, pidió el año pasado al nuevo regulador independiente del fútbol inglés que “abordara los prejuicios” contra los entrenadores negros, señalando que la estructura del fútbol profesional continúa reproduciendo sesgos que limitan el acceso a los banquillos de élite.
Un nuevo comienzo en Londres
Nuno Espírito Santo inició la temporada en el banquillo del Nottingham Forest, club del que fue destituido tras una serie de malos resultados y desavenencias con el presidente de la entidad. Apenas un mes después fue contratado por el West Ham United, donde ha buscado imprimir su sello en un vestuario en transición, que está sufriendo en este arranque de la Premier League. Desde su llegada a Londres, ha insistido en la importancia de construir un proyecto sólido y en cómo su experiencia previa en el Wolverhampton y el Tottenham le ha preparado para este nuevo desafío.
El estigma que persiste
A pesar de la diversidad creciente entre los futbolistas profesionales, la Premier League continúa mostrando una profunda brecha en sus banquillos. Con solo 11 entrenadores negros en más de tres décadas de competición, la representación sigue siendo residual. Organizaciones y voces cualificadas del fútbol inglés alertan de la persistencia de prejuicios y de un estigma que asocia de forma injusta a los entrenadores negros con una supuesta falta de liderazgo o de capacidad táctica. Aunque la EFL ha adoptado prácticas de discriminación positiva y la Premier League presume de planes como “No hay lugar para el racismo”, expertos y dirigentes coinciden en que la élite aún no refleja la diversidad real del deporte. Nuno Espírito Santo, como voz autorizada desde uno de los banquillos más visibles del mundo, reabre un debate que el fútbol inglés aún tiene pendiente.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover