El futbolista israelí del Villarreal, Manor Solomon, fue baja en el encuentro entre el submarino amarillo y la Juventus de Champions League por motivos religiosos. El jugador publicó en sus redes sociales pocas horas antes del encuentro un mensaje explicando su ausencia: “Lamentablemente no podré jugar esta noche debido a una festividad judía. Le deseo lo mejor al equipo”. La festividad por la que Solomon no disputó el partido es el Yom Kipur, Día de la Expiación, la celebración más importante del año judío que, este año, tuvo lugar la noche del uno al dos de octubre.

El delantero había participado en tres encuentros hasta el momento, anotando un tanto decisivo frente al Sevilla, y está siendo un elemento más en la rotación para Marcelino. El Villarreal no pudo llevarse el triunfo en La Cerámica, pero rescató un valioso punto gracias a un tanto de Renato Veiga en los instantes finales del partido. La lista de bajas del submarino, a la que se sumó Solomon, era extensa. De hecho, el técnico asturiano solo dispuso de ocho reservas en el banquillo, incluidos dos porteros. La ausencia de Solomon supuso un problema más para un equipo que, pese a las lesiones, mantiene la competitividad y marcha tercero en Liga, a solo tres puntos del liderato.

¿Qué es el Yom Kipur?

El Yom Kipur, conocido como el Día de la Expiación, es la jornada más solemne y significativa del calendario judío. Marca el final de los “Diez Días de Arrepentimiento” que comienzan con el Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y tiene como eje central la reflexión, el perdón y la reconciliación espiritual. Según la tradición, en este día se sellan en el “Libro de la Vida” los destinos de cada persona para el nuevo año.

La festividad se celebra con un ayuno absoluto de 25 horas, en el que se prohíbe comer y beber, así como realizar trabajos o actividades lúdicas. Durante ese tiempo, los fieles acuden a la sinagoga para rezar y participar en un extenso ciclo de oraciones. Solomon no es el primer futbolista que, con motivo de esta celebración, causa baja para un partido de fútbol profesional. En 2020, el por aquel entonces jugador del Granada, Shon Weissman, se ausentó de un encuentro contra el Celta por la misma razón.

Justifica la guerra en Gaza

El fichaje del jugador israelí fue duramente criticado por el apoyo de este a su país en el genocidio en Gaza. Solomon dio difusión en sus redes sociales a una imagen con el siguiente lema: “Israel tiene derecho a defenderse”. El atacante se mostró muy activo en redes sociales tras lo sucedido el 7 de octubre de 2023, siendo objetivo de insultos y ataques por posicionarse del lado de su país, Israel. Desde entonces, ha sufrido ese rechazo tanto en las redes como en los estadios que ha visitado. Además, durante su etapa como cedido en el Leeds United, se generó una oleada de reacciones con mensajes que lo calificaban de “sionista”. La situación volvió a repetirse tras su boda, donde un seguidor del Tottenham llegó a desearle una rotura de ligamento cruzado.

Desde su llegada a Villarreal, ha sido pitado en estadios como el Ramón Sánchez Pizjuán, donde el duro recibimiento fue respondido con un gol que selló la victoria castellonense. Varios usuarios en redes recuerdan en cada publicación los mensajes polémicos que Solomon ha publicado y continúan sin estar de acuerdo con su fichaje por parte del submarino: “Se puede ver a un futbolista que da una asistencia y a otro que mete gol y además posteaba mensajes genocidas contra un pueblo”, “poniendo como ejemplo a un jugador que ha defendido el genocidio en Gaza, no tenéis ninguna vergüenza. Los genocidios no se justifican” o “qué manera de estropear la imagen de un club”, son algunos de los comentarios que varios seguidores dejaron en la publicación del primer gol de Solomon con la camiseta del Villarreal.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio