La España de Luis de la Fuente va camino de convertirse en una de esas selecciones que marcan una época. Tras la victoria por 4-0 en el José Zorrilla ante Bulgaria, La Roja ha igualado su mejor racha histórica de encuentros oficiales sin ser vencida. Ya son 29 partidos desde que España probara por última vez los sinsabores de la derrota, aunque cierto es que dejó escapar la final de la UEFA Nations League en penaltis frente a Portugal. Sin embargo, ese traspiés no cuenta para la estadística oficial.

Da la sensación de que el combinado nacional tiene una de las mejores plantillas de su historia, con jugadores que se encuentran en un estado de forma brillante y jóvenes promesas que, pese a su edad, ya son realidades. Pedri, Lamine Yamal, Mikel Merino, Nico Williams, Zubimendi, Cucurella… un bloque de futbolistas de primera clase mundial al que, quizás, le falte la guinda de un delantero que marque diferencias, aunque Oyarzábal bien podría ser esa alternativa.

España tiene la clasificación al Mundial 2026 a un solo triunfo, ostentando el liderato de su grupo de forma incontestable. Cuatro partidos, cuatro victorias, 15 goles a favor y ninguno en contra. Una máquina perfecta a la que, desde que cayó el 28 de marzo de 2023 en Glasgow ante Escocia, ningún otro combinado ha sido capaz de meterle mano. El dominio absoluto se ha traducido en títulos: la UEFA Nations League en 2023 y la Eurocopa 2024.

La selección a la que pertenece el récord definitivo de partidos consecutivos sin perder es Italia. El combinado transalpino permaneció invicto entre 2018 y 2021, con Roberto Mancini en el banquillo. 37 partidos sin perder, de los cuales 31 fueron oficiales. Curiosamente, fue la España de Luis Enrique la que puso fin a esa racha en unas semifinales de la Nations League. La Roja está a tan solo 3 encuentros de batir ese registro, algo que podría suceder en la ventana internacional del mes de marzo.

Dos récords, dos realidades diferentes

La España de Vicente del Bosque estuvo sin perder desde la derrota frente a Suiza en el debut en Sudáfrica 2010 hasta que Brasil marcó el inicio del fin de una generación dorada en la Copa Confederaciones de 2013. En esa selección, pese a que también existía juventud, la voz cantante la llevaban futbolistas que se encontraban en el mejor momento de su carrera deportiva, como Xavi, Iniesta, Sergio Ramos, Casillas o David Villa. No era un equipo veterano, pero si con una dilatada trayectoria en torneos de envergadura.

Aquella plantilla cayó en juego y nivel poco tiempo después de perder la imbatibilidad, dándose un batacazo monumental en el Mundial de Brasil 2014. La vigente campeona cayó en la fase de grupos del torneo dando una imagen que distaba mucho de lo ofrecido en años anteriores y, además, aquello supuso el inicio de un relevo que no terminó de cuajar. España estuvo alejada de favoritismos durante casi diez años desde lo sucedido en Brasil, sin parecer encontrar el rumbo.

Sin embargo, en contraposición con la selección de del Bosque, la España contemporánea ha encontrado esa racha en lo que parece el inicio de una generación brillante. Prácticamente ningún jugador llega a la treintena, siendo este un equipo que combina la juventud y el talento con la ambición de quien aún tiene todo su camino por recorrer. Luis de la Fuente ha logrado formar un grupo cohesionado, que juega de memoria y que se entiende a las mil maravillas. Además, pese a que hay grandes individualidades, los resultados han demostrado que ninguna es imprescindible.

España ya sabe lo que es reinar, pero esta vez la historia parece escribirse desde un lugar distinto: no desde la cima de una generación madura, sino desde los cimientos de una que apenas comienza a despegar. Lo que antes fue un epílogo glorioso, hoy se percibe como un prólogo cargado de promesas. La próxima gran cita será el Mundial 2026, una prueba que se antoja perfecta para comprobar dónde está el techo de esta generación y si, realmente, esto acaba de empezar.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio