El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha reunido la mañana de este viernes 21 de junio con el presidente de la compañía Amazon, Andy Jassy. Así lo ha señalado la Moncloa a través de un comunicado de prensa. Según han indicado desde la institución, el encuentro entre ambos tenía por objetivo informar a Sánchez sobre los planes del gigante del conercio electrónico de inversión en España, que el pasado mayo anunció que sería de 15.700 millones de euros hasta 2033 en sus tres centros de datos en Aragón.
La reunión ha tenido lugar en el complejo de la Moncloa, donde Jassy ha detallado al presidente del gobierno cómo implementará esta inversión. También le ha anunciado al jefe del Ejecutivo que la compañía ya cuenta con 25.000 trabajadores en España, dos años antes de su objetivo de alcanzarlos. En el encuentro, han participado también José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y Función Pública, y Manuel de la Rocha, director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20.
Sánchez ha valorado la "fuerte apuesta" de Amazon por el país en materia de inversión, tanto en el ámbito de la logística como en los servicios en la nube, así como su apoyo al empleo estable. Jassy ha querido transmitir el compromiso de la compañía con España con respecto a la inversión en infraestructuras digitales sostenibles y logísticas. Estas suponen un "alto impacto" en la creación de empleo, la cohesión territorial, la innovación, en las pymes y en la sostenibilidad. "Esta inversión supone un importante impulso para el objetivo de convertir a España en el 'hub' de datos del sur de Europa", ha explicado el presidente del Gobierno.
En qué consiste el plan de inversión de Amazon
El Ejecutivo ya anunció el plan de inversiones de Amazon a finales de mayo de este 2024, una vez el Consejo de Gobierno de Aragón aprobó la declaración de intereses autonómico para llevar a cabo el proyecto. Así, desde el Gobierno de Aragón han buscado que la tramitación administrativa se llevase a cabo "en el menor tiempo posible" y que la inversión empezase a "ser una realidad desde el minuto uno".
La idea de la compañía es expandir su infraestructura de nube en Aragón con la ayuda del Ejecutivo regional. En concreto, en los centros en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza). Para ello, la empresa colocaría el 40% de los empleos estimados por el gigante en toda España. Así, el número de puestos de trabajos nuevos en la región sería de cerca de 6.800, lo que estimularía de manera indirecta industrias como la construcción, el mantenimiento de instalaciones, o las telecomunicaciones. Asimismo, las contribuciones estimadas de la región de Aragón supondrían más de la mitad en el PIB de España, unos 21.600 millones de euros hasta 2033.
El plan que plantea la compañía este año multiplica por seis la intención original de la compañía de comercio en internet, anunciada en 2021. Este englobaba inversiones de hasta 2.500 millones de euros y apoyar con la creación de unos 1.300 empleos a jornada completa, durante los siguientes diez años.