La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, continúa la ronda de negociaciones para diseñar el plan de contingencia energético que debe presentar a Bruselas en las próximas semanas. El departamento de Ribera cierra la semana con el turno de la cogeneración y las energías renovables, con varias reuniones a lo largo del día, tanto de la propia ministra como de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

La ministra ha recibido en la sede del Ministerio a representantes de la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración (COGEN), liderada por Julio Artiñano, y de la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), con Rubén Hernando a la cabeza, dos de las asociaciones claves para el sector energético.

Por otro lado, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen ha convocado a primera hora a los líderes de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Anpier, APPA Renovables, UNEF y Protermosolar, uniones y organizaciones que velan por el impulso de las energías renovables, uno de los cuatro puntos clave del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno. La ronda de reuniones se completa con el encuentro de Aagesen con A3e, AMI, Anerr, Anese, Conaif y la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), especializadas en ahorro y eficiencia energética.

El Ministerio para la Transición Ecológica cierra así una semana clave de negociaciones para diseñar el plan de contingencia, que complementará el primer gran bloque de medidas aprobado por el Gobierno para reducir el consumo de gas, y energía en general, tras la guerra de Ucrania y la amenaza de cortes de gas de Vladimir Putin.

Ribera ha recibido en su sede a los principales agentes sectoriales, sociales, políticos y de la sociedad civil para analizar la situación y recabar propuestas, al igual que ha hecho en paralelo con las comunidades autónomas hasta este 31 de agosto. Este jueves ha sido el turno de los representantes de las distintas formaciones políticas, una reunión que la ministra ha considerado “particularmente constructiva a la hora de intercambiar pareceres”.

"Tras las primeras medidas de rápida aplicación que aprobamos a inicios de agosto, centradas en suprimir consumos de energía redundantes, ahora estamos armando una propuesta de Plan de Contingencia extensa y completa, y estamos analizando todas las medidas que nos trasladan los distintos agentes para tener el trabajo concluido este mes de septiembre", ha declarado la vicepresidenta.