El Ibex 35 ha arrancado la semana por encima de los 14.000 puntos de valoración bursátil, un nivel que ya no solo le permite alcanzar sus máximos de 2008, sino que incluso los supera con los últimos avances. El selectivo ha arrancado la sesión del lunes por encima de este nivel, lo que le deja ya en niveles de diciembre de 2007, meses antes del estallido de la gran crisis financiera e inmobiliaria que asoló a la economía mundial y especialmente a nivel europeo.

A día de hoy, el principal selectivo de la bolsa española se ha recuperado ya de las fuertes caídas provocadas por la guerra comercial y la política arancelaria de Donald Trump y no solo vuelve a cotizar en los niveles previos a aquel Día de la Liberación, sino que va más allá con sus avances y logra alcanzar niveles no registrados desde finales del año 2007. 

El principal selectivo de la bolsa española ha arrancado la sesión de este lunes prácticamente plano, con una ligera subida del 0,07% en los momentos de la apertura, que le permiten mantenerse una sesión más por encima de los 14.000 puntos. De hecho, el Ibex ha empezado la sesión en los 14.074 puntos, cerca de alcanzar un nuevo nivel en los 14.100 puntos. El selectivo ha mantenido esta tendencia alcista en los primeros momentos de la sesión para pasar al terreno de las caídas en apenas unos minutos. Así, alrededor de las 9:10 horas de la mañana, el Ibex perdía un ligero 0,10% que, no obstante, le permitía mantenerse por encima de los máximos alcanzados a lo largo del 2008. 

Indra y las protagonistas de la opa lideran el verde del Ibex

Entre las mejores cotizadas de la jornada, lideran las subidas de la sesión Indra, con un avance del 1,76% tras presentar sus últimas iniciativas en FEINDEF la semana pasada; y los dos grandes protagonistas de la opa del año: BBVA y Banco Sabadell. En detalle, Banco Sabadell sube un 1,56% en el arranque de la sesión mientras que BBVA lo hace alrededor de un 1%, ambas en verde tras cerrarse la consulta pública del Gobierno por el futuro de la opa el pasado viernes. Le siguen en el ranking del verde del Ibex CaixaBank, con un avance del 0,88%, y la firma de perfumería y belleza Puig, con una subida de alrededor del 0,90%.

En el lado contrario, la racha bajista del Ibex está protagonizada este lunes por cotizadas como Acciona, con pérdidas del 2,50% en el arranque de la sesión; Cellnex Telecom, que pierde un 1,86%, y Acciona Renovables, con caídas del 1,76% en los primeros momentos de la sesión.  

El Ibex 35 consigue mantenerse así por encima de los 14.000 puntos, superando sus máximos de 2008, y se emplaza incluso a alcanzar los 14.100 puntos a lo largo de la jornada bursátil de este lunes, arrancando una semana más con el rally alcista que ha vivido en las últimas jornadas, especialmente tras la pausa anunciada por Trump en su guerra comercial contra Europa y contra el mundo en general. Una tendencia que, sin embargo, no se repite este lunes entre las bolsas europeas, que cotizan en un rojo generalizado en esta nueva sesión bursátil. 

Así, frente a la superación de un nuevo hito bursátil en el parqué nacional, los mercados europeos arrancan la sesión con caídas que van hasta el 1,42% en el caso del selectivo italiano. El MIB italiano pierde alrededor de un 1,40% en los primeros minutos de la jornada, como también caen el FTSE británico, con pérdidas de un 0,50%; el CAC 40 francés, que pierde también alrededor de un 0,50%, o el EuroStoxx 50, que cae un 0,44% en los primeros minutos de la sesión. Una tendencia muy diferente a la que experimenta la bolsa española este lunes por la mañana, volviendo a sus máximos de finales de 2007.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio