La bolsa española ha arrancado la jornada con un nuevo récord de cotización que la sitúa en máximos de junio de 2008, en los momentos previos a la crisis financiera mundial. El Ibex 35 ha empezado la sesión bursátil por encima de los 12.400 puntos, un nivel con el que cerró ya en la última sesión completa del jueves. Con subidas de alrededor del 0,20%, el selectivo ha superado este nivel y, alrededor de las 10:30 horas, cotiza en los 12.440 puntos en el Palacio de la Bolsa de Madrid. 

Los buenos datos macroeconómicos conocidos esta semana, con la economía española con mayor potencial de crecimiento, por encima del resto de la zona euro, así como la mejora del beneficio de los grandes bancos nacionales en 2024, han llevado al Ibex 35 a niveles de cotización no vistos desde junio de 2008, hace casi 20 años y en niveles previos al estallido de la crisis financiera, y del ladrillo, que asoló a la economía española. El selectivo vuelve a estos niveles, certificando la buena marcha económica. 

El selectivo ya cerró la sesión del jueves en los 12.420 puntos, un hito que ya situaba el índice en niveles de 2008 para, no obstante, superar este nivel en el arranque de la sesión de este viernes. En los primeros momentos de la mañana el selectivo mantiene su cotización al alza, con subidas superiores al 0,10%, por lo que podría cerrar la última sesión de la semana incluso con nuevos récords, poniendo fin así al primer mes de este 2025. 

El Ibex solo superó los 12.450 puntos entre 2006 y 2008

De hecho, en el histórico de la bolsa española, el principal índice bursátil solo ha estado por encima de los 12.400 puntos entre agosto de 2006 y junio de 2008, llegando a tocar los máximos históricos de cotización en octubre de 2007, en los 15.878 puntos. Al selectivo le quedaría mucho, de momento, para rozar de nuevo los 15.900 puntos de octubre de 2007 desde los 12.440 puntos en los que se encuentra actualmente. No obstante, el arranque bursátil del Ibex en este primer mes de 2025 mantiene al selectivo del parqué nacional en niveles solo registrados entre 2006 y 2008 y, previamente, solo tocando los 12.490 puntos alcanzados en el arranque del año 2000, hace 25 años. 

Entre los ganadores, e impulsores del selectivo en el arranque de la jornada bursátiles, se encuentra la farmaceútica y firma de belleza Puig como la mejor cotizada de la sesión, con un alza del 4,06% tras presentar sus resultados financieros anuales este viernes, en medio de la temporada de resultados de las grandes empresas españolas.

Le sigue en el top 3 del verde CaixaBank, que presentó sus cuentas financieras también este jueves, con un alza del 1,64% de sus títulos tras comunicar al mercado hace apenas 24 horas un beneficio de 5.787 millones de euros; y Grifols, con un avance del 1,44% en la sesión de hoy. Por su parte, también BBVA cotiza en verde este viernes, con un avance del 0,31% de la acción tras presentar un beneficio récord en 2024, por encima de los 10.000 millones de eurosEn el lado del rojo, Sacyr pierde un 2,33% en la sesión, mientras que Fluidra y Acerinox caen alrededor de un 1,40% en los primeros momentos de la jornada. 

El verde del Ibex se replica también en las bolsas europeas, que cotizan al alza en la sesión de este viernes. Así, el principal selectivo alemán, el DAX, sube un 0,14%, mientras que el CAC francés cotiza con un avance del 0,28%, el FTSE británico con un alza del 0,24% y el Eurostoxx avanza un 0,29%.