Telefónica presentará en esta próxima edición del Mobile World Congress (MWC) dos soluciones innovadoras del ámbito de la salud basadas en la conectividad 5G, el edge computing y la Inteligencia Artificial (IA). La teleco participará una edición más en la mayor feria tecnológica móvil a nivel mundial celebrada año tras año en Barcelona. Con las soluciones basadas en 5G, edge computing e IA, Telefónica presentará las novedades tecnológicas en el ámbito de la salud, en concreto para determinar la necesidad de intervención quirúrgica a personas con cataratas y monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes oncológicos.

La compañía presentará en esta nueva edición del MWC la solución CatEye, que consiste en un dispositivo con conectividad 5G que permite determinar si el paciente tiene cataratas en un grado suficiente como para aconsejarle intervención quirúrgica. Para ello, Telefónica ha desarrollado, en colaboración con Edgendria Innovación, una plataforma de óptica especializada con servomotores de precisión, aplicados a una cámara específica que, de forma autónoma y sin necesidad de ayuda especializada, realiza una fotografía de ambos ojos y la envía a través de 5G a una Inteligencia Artificial que se aloja en el edge de Telefónica.

Telefónica ha trabajado en esta solución con el proveedor especializado Edgendria Innovación, que ha diseñado y construido el dispositivo, además de integrar la Inteligencia Artificial. El objetivo de CatEye es contribuir a que los oftalmólogos especialistas puedan delegar determinadas tareas en su equipo para, de este modo, intervenir en el momento preciso, haciendo un mejor uso de sus recursos de tiempo y especialización. CatEye ha sido diseñado de forma que es sencillo de transportar y que puede emplearse por un técnico. Así, facilita el acceso a este tipo de pruebas a personas que disponen de pocos recursos sanitarios en su entorno.

Monitorización sanguínea inteligente con 5G de Telefónica

Por otro lado, Telefónica también presentará la solución Monitorización Sanguínea Inteligente 5G, con el 5G y el edge computing en la solución PointCheck desarrollada por la startup Leuko, que permite mejorar el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa, como puede ser el caso de pacientes oncológicos por el efecto de ciertos medicamentos u otras patologías. PointCheck, de Leuko, es un dispositivo no invasivo que permite realizar una captura de vídeo de la circulación de la sangre en los capilares del dedo anular de los pacientes, sangre que es analizada después por un algoritmo entrenado expresamente para poder inferir si el paciente está en riesgo en ese momento de sufrir neutropenia severa o no.

La integración del módulo 5G en el dispositivo PointCheck facilita también que el paciente pueda hacerse la prueba allí donde esté, de forma fiable, segura y con la latencia y ancho de banda suficientes para poder transmitir el vídeo con los metadatos capturados durante la medición al algoritmo para que los analice. Además, en este piloto Telefónica ha desplegado este algoritmo en su edge computing, manteniendo la soberanía y seguridad del dato médico, con lo que asegura que no salga de la red de Telefónica desde su captura por el dispositivo hasta su entrega al personal médico.

Con esta propuesta tecnológica, Telefónica ayuda a que los pacientes eviten desplazamientos a centros hospitalarios donde hay más riesgo de infección para personas inmunodeprimidas, además de facilitarles los controles rutinarios de su salud. Asimismo, esta solución ayuda al sistema sanitario a optimizar sus recursos al ofrecer una solución que podría emplearse no solo en casa, sino también en farmacias o en centros rurales de salud, mejorando el acceso a los recursos sanitarios a un mayor porcentaje de la población.

Telefónica participará en el MWC 2025

Tanto CatEye como Monitorización Sanguínea Inteligente 5G han sido impulsadas por Innovación de Telefónica España, con el objetivo de poner la tecnología al servicio de los pacientes y de los profesionales sanitarios, aumentando la capacidad de transmitir datos y reduciendo a mínimos la latencia. De hecho, ambas se presentarán en la próxima edición del MWC en el marco de la ponencia "Tecnologías para la salud, desde CatEye a Monitorización Sanguínea Inteligente 5G e Internet de las cosas", que tendrá lugar en el Ágora de Telefónica en el MWC el miércoles 5 de marzo.

Micaela Martelli, directora de Soluciones Sectoriales de Telefónica España, ha explicado: “La sanidad en España afronta diversos retos debido a que tenemos una de las mayores tasas de longevidad del mundo, lo que implica un incremento de las enfermedades crónicas. Ante este desafío, la tecnología ayuda a mejorar la planificación y la eficacia del sistema sanitario, así como a optimizar la experiencia del paciente. Con la red 5G, Telefónica habilita el desarrollo de proyectos tecnológicos enfocados en solucionar situaciones médicas específicas, como es el caso de CatEye y Monitorización Sanguínea Inteligente 5G”.

boton whatsapp 600