Renfe ofrece más de 3 millones de billetes para viajar en sus trenes esta Semana Santa. En concreto, el operador público ferroviario pone a disposición de los viajeros más de 3,3 millones de plazas en los diferentes trenes que opera por todo el territorio nacional.
El operador ha reforzado su oferta habitual de trenes para estas fechas con alrededor de 60.200 plazas extra en las líneas de alta velocidad más demandadas por los viajeros, nacionales o internacionales, que utilizan los trenes de Renfe para disfrutar de esta Semana Santa. Además de estas 60.000 plazas de refuerzo, el operador cuenta para estas fechas con una oferta total de 800.000 plazas más que en la Semana Santa de 2024, con alrededor de 2,5 millones de plazas en toda la semana, como consecuencia de la incorporación de los trenes S106 a su flota y a una mayor oferta en los trenes de Media Distancia y Avant.
En total, más de 3,3 millones de plazas para viajar entre el pasado 11 de abril, Viernes de Dolores y con mucha carga religiosa ya en muchas ciudades españolas, y hasta el próximo 21 de abril, Lunes de Pacua y festivo en algunas comunidades autónomas como Cataluña. El operador despliega estas más de 3 millones de plazas en todos los servicios que opera en las líneas españolas, es decir, en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional.
Renfe refuerza su servicio por la alta demanda de Semana Santa
Renfe refuerza este servicio durante las vacaciones de Semana Santa con el objetivo de atender así la alta demanda de desplazamientos prevista y ha conseguido aumentar en 800.000 nuevas plazas la oferta del mismo periodo de 2024. Una mejora que la propia compañía defiende por la incorporación de los trenes S106 a su flota, fabricados por Talgo, y por una mayor oferta en los servicios de Media Distancia y Avant.
Durante los primeros días del operativo puesto en marcha por el operador para los desplazamientos de Semana Santa, este ha registrado ya un aumento del 15,8% en el número de pasajeros en sus servicios comerciales, con un total de 311.728 viajeros en los trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity entre el viernes 11 y el domingo 13 de abril, en el primer fin de semana de Semana Santa, frente a los 269.276 viajeros registrados entre el mismo periodo del año pasado.
En el caso de los servicios de alta velocidad, Renfe ofrece para estos días alrededor de 60.200 plazas más en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity o AVE Internacional. Para ello, pondrá en circulación 137 servicios en doble composición en los corredores de mayor demanda, es decir, en las líneas Madrid-Barcelona, Madrid-Andalucía y Madrid-Comunitat Valenciana. Como era de esperar, los días con mayor concentración de viajeros coinciden con las salidas del miércoles y del jueves, dependiendo de los festivos de cada comunidad autónoma, así como los regresos del domingo y Lunes de Pascua.
Más de un millón de viajeros se benefician de la alta velocidad
En total, la alta velocidad de Renfe permitirá el desplazamiento estos días de alrededor de 1,3 millones de viajeros en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE Internacional. Además, como novedad, la compañía incorpora a sus servicios dos nuevos AVE sin transbordo entre Barcelona, Madrid y Málaga (uno por sentido), que ya está servicio desde el pasado 8 de abril, lo que ha supuesto un incremento significativo de plazas para viajar en esta línea.
Renfe no solo ha reforzado sus principales líneas de alta velocidad para esta Semana Santa, sino que además se han programado cuatro servicios adicionales de Avlo S106 en la ruta Barcelona-Madrid y dos más en la relación Madrid-Santiago de Compostela, cada uno con un total de 581 plazas, para facilitar tanto las salidas como los retornos vacacionales. Asimismo, gracias a la programación de trenes especiales en doble composición y la incorporación de los trenes S106, Renfe ofrece a los viajeros más de 8.600 plazas extra para que puedan desplazarse entre Madrid, Castilla y León y Galicia o Asturias.
En relación con la oferta de trenes de servicio público, Renfe ofrece también más de dos millones de plazas en los trenes Avant y Media Distancia que vertebran el territorio nacional. A esta oferta se suman también los trenes de Cercanías y Rodalies, claves para el acceso a la oferta cultural y de ocio de las grandes ciudades españolas durante estas fechas.