Adif tiene en marcha un plan de empleo con el que pretende ofertar más de 6.000 nuevas plazas de trabajo hasta 2025. El responsable de las vías ferroviarias españolas desarrolla, a día de hoy, su Plan Plurianual de Empleo 2021-2025 con diferentes convocatorias de oposiciones año tras año. La empresa pública acaba de celebrar las relativas a 2022, a mediados de noviembre, y volverá a hacerlo el próximo año, probablemente en unas fechas similares, para avanzar en su plan de empleo.
Adif y Adif Alta Velocidad incorporarán a sus puestos de trabajo más de 6.000 nuevos trabajadores en 2025 gracias a un plan de cinco años en el que, de forma paulatina, ha ido lanzando diferentes convocatorias. La mayor oferta de empleo en la historia de las entidades públicas, según la propia Adif, con la que pretende impulsar el relevo generacional de alrededor de la mitad de la plantilla.
La convocatoria de oposiciones celebrada por Adif en 2021 ha contado con un total de 1.690 plazas de empleo público. Una cifra similar a la última Oferta Pública de Empleo (OPE) lanzada por la empresa pública de infraestructuras ferroviarias para este 2022, celebrada hace apenas unas semanas, con la incorporación prevista de un total de 1.316 nuevos trabajadores. Un total de 3.006 nuevas plazas de empleo para trabajar en Adif, la mitad de las que la compañía prevé alcanzar en 2025.
Adif no ha diseñado todavía las convocatorias de empleo para el próximo año aunque ya son muchos los perfiles que están comenzado a preparar las oposiciones para 2023. No obstante, se prevé que se celebren en una fecha similar a la de este año y, quedando 3.000 plazas por convocar en los años 2023, 2024 y 2025, lo más probable es que estas se dividan entre los tres ejercicios. Es decir, Adif podría lanzar 1.000 puestos de empleo en 2023, otros 1.000 puestos en 2024 y los últimos 1.000 restantes en 2025 para cumplir con el Plan Plurianual de Empleo 2021-2025, si se sigue un criterio proporcional.
Relevo generacional: Adif quiere cambiar al 50% de la plantilla
El objetivo del Plan Plurianual de Empleo de Adif no es otro que avanzar en su programa de relevo generacional, con las previsiones de hacerlo para alrededor de la mitad de la plantilla de la empresa pública. Además del plan de empleo, Adif y Adif Alta Velocidad también lanzan diferentes ofertas de empleo público de carácter temporal a lo largo del año.
La última convocatoria de empleo de Adif ha estado dirigida a perfiles técnicos, cuadros técnicos y personal operativo, según detalla la propia compañía. De las más de 1.300 nuevas plazas lanzadas por Adif, el personal operativo ha representado el 78,3% de la oferta pública de trabajo, mientras que un 10,7% corresponde a las categorías profesionales de técnico y el otro 11% para mandos intermedios y cuadros técnicos.

Esta última convocatoria ha permitido la incorporación de 30 perfiles distintos de profesionales y es que la oferta pública de empleo de Adif no pasa solo por puestos técnicos o de infraestructuras. Es más, ha incorporado puestos tan variados como el jurídico, finanzas, comercialización en estaciones, arquitectura, ingenierías, ciberseguridad, sistemas, factor de circulación, montadores eléctricos de instalaciones, administrativos o maquinistas, entre otros perfiles.
