Los trenes de Iryo comienzan a circular este viernes 25 de noviembre por las vías españolas junto a los que ya son sus competidores: Renfe y Ouigo. El primer operador privado nacido en territorio español -por la alianza de la empresa pública italiana Treintalia, la aerolínea valenciana Air Nostrum y Globalvia- pone en marcha su flota de trenes Frecciarossa convirtiéndose así en el tercer operador de alta velocidad en el transporte ferroviario de viajeros. Los billetes para viajar en los nuevos trenes de Iryo están ya disponibles en su web y app, por lo que la pregunta de muchos viajeros es: ¿cómo puedo comprar los billetes de Iryo desde 18 euros?

Iryo anunció su llegada a España a mediados de septiembre, con una oferta desde 18 euros por trayecto para viajar en sus cuatro clases de confort diferentes. Tarifas que van desde la inicial hasta la Infinita, destinadas especialmente al turismo de negocios y business travel. No obstante, la oferta está abierta a todo tipo de público y para todos los destinos, presentes y futuros, que Iryo pretende operar. Por el momento Iryo se estrena este viernes con un primer viaje comercial en la línea Madrid-Barcelona, con parada intermedia en Zaragoza, tras haber realizado su viaje inaugural hace apenas unos días.

El director general de Iryo, Víctor Bañares, ha destacado la nueva flota de trenes Frecciarossa como parte de su oferta diferenciadora: “Hemos invertido cerca de mil millones en 20 trenes nuevos. Somos el único operador que tiene toda la flota de trenes nuevos con una tecnología que, ahora mismo, es la mejor en el mundo en alta velocidad”. "Es el tren más agradable y más bonito del sector ferroviario español", celebraba también su presidente, Carlos Bertomeu, este mismo lunes.

MÁS INFORMACIÓN
Víctor Bañares (Iryo): “Somos el único operador con toda la flota de trenes nuevos”

“Vamos a tener precios absolutamente accesibles en cualquiera de nuestras cuatro clases de confort. Nuestra gama de precios empezará por trayecto en 18 euros. Somos un operador de alta calidad con precios muy razonables, porque creemos que ese es el nicho que demanda el mercado”, reconocía Bañares en una entrevista a ElPlural.com hace apenas unas semanas.

Paso a paso para comprar los billetes desde 18 euros

Iryo ofrece ya los billetes para viajar en sus 20 nuevos trenes desde los 18 euros en su web y su app. Así se pueden adquirir para cualquiera de sus destinos anunciados, no solo la línea Madrid-Barcelona que arranca este viernes 25 de noviembre.

 

La página inicial de Iryo ofrece las opciones habituales para elegir entre viaje de ida y vuelta o, por el contrario, solo ida; así como los lugares de origen y destino -con una lista desplegable de todos donde llega la alta velocidad de Iryo-, las fechas de ida y vuelta del viaje y el número de pasajeros. La novedad y el factor diferencial pasa por la opción de elegir entre viaje por trabajo o viaje por ocio que ofrece el operador.

El operador ofrece un 20% de descuento este viernes para sus tarifas premium, es decir, las dos mejores dentro de las cuatro clases de confort diferentes que ofrecen sus trenes: Infinita y Singular Sólo Tú. El viajero debe introducir el código iryo20, como indica la propia web, para poder disfrutar del descuento promocional. Además, la compañía ofrece descuentos para familias numerosas.

Una vez introducidos los datos, solo hace falta hacer click en buscar para acceder a la oferta completa de Iryo. En su primer día de operaciones, Iryo ofrece cinco viajes de ida en la línea Madrid-Barcelona, con precios desde los 68 euros. El primero de ellos disponible, consultado esta mañana, sale de Madrid-Atocha a las 11:25 horas para llegar a las 14:10 horas a Barcelona Sants, un viaje de 2 horas y 45 minutos. No obstante, el primer viaje de Iryo ha salido de Madrid-Atocha a las 6:45 horas.

Una vez elegido el viaje, la página web ofrece las condiciones y los servicios incluidos en el billete, dependiendo de la clase de confort elegida. En el caso de la tarifa inicial, la más barata, ofrece cambios del viaje en el mismo día o de fecha, con un abono de un 15% más. La oferta básica de Iryo permite viajar con una bolsa de mano y dos maletas o, incluso, una bicicleta plegada. El operador ofrece también a sus viajeros el servicio de Cercanías gratuito, allí donde está disponible, para sus desplazamientos desde o hasta las estaciones.

Con el viaje de ida y vuelta ya seleccionados, el siguiente paso es contratar complementos para realizar el viaje. Algunos de ellos, en la tarifa básica, son el complemento verde de Iryo -que compensa la huella de carbono de la estancia del viajero por un precio desde 2,39 euros- o para viajar con tu mascota por un suplemento de 10 euros al trayecto. Iryo ofrece su marca gastronómica propia Haizea como complemento de viaje, con desayunos o comidas en el tren.

El próximo paso es incluir los datos personales del comprador y del viajero: nombre, apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico. El cuestionario ofrece la posibilidad de solicitar también “algún tipo de asistencia” durante el viaje. El cuarto paso incluye la formalización del pago del billete, con la opción de hacerlo a través de tarjeta bancaria o Paypal. Es en este paso cuando el viajero puede incluir su código de descuento para viajar en los trenes de Iryo.

El calendario de Iryo para llevar la alta velocidad a toda España

Iryo ha marcado un calendario en sus planes con el objetivo de llevar la alta velocidad a todos los rincones de España. Empieza por la línea Madrid-Barcelona este viernes 25 de noviembre, a la que se sumará el trayecto Madrid-Valencia, con parada intermedia en Cuenca, el próximo 16 de diciembre. El próximo paso es llegar el próximo 31 de marzo al sur de España, con una clara apuesta por ciudades como Sevilla, Málaga o Córdoba. Iryo ha sido el último en llegar y el primero de los nuevos operadores en llevar la alta velocidad al Corredor Sur.

  • Madrid-Zaragoza-Barcelona: 25 de noviembre
  • Madrid-Cuenca-Valencia: 16 de diciembre
  • Madrid-Sevilla-Málaga-Antequera-Córdoba: 31 de marzo
  • Madrid-Albacete-Alicante: 2 de junio

Iryo pretende atraer a 50 millones de pasajeros a la alta velocidad de sus 20 nuevos Frecciarossa y, solo en sus primeras previsiones, estima servir de transporte a 8 millones de pasajeros entre las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza. No obstante, aunque la web y la app permiten comprar los billetes para 2023, según el calendario de llegada de la alta velocidad de Iryo a los distintos puntos del territorio nacional, desde este viernes solo se puede viajar a Madrid, Barcelona o Zaragoza.

Tarifas abiertas y flexibles como factor diferenciador

El, desde hoy, tercer operador del transporte ferroviario de alta velocidad para viajeros cuenta con tarifas abiertas y flexibles como parte de su oferta diferenciadora. De hecho, el director general de la compañía destaca que es el único actor ferroviario que ofrece billetes flexibles sin tarifas restrictivas y abiertas a cualquier tipo de cambio.

Dentro de la oferta premium de sus trenes, los viajeros pueden elegir entre cuatro zonas de confort distintas: Infinita, Singular Café, Singular e Inicial. Cada una de ellas está destinada a un público diferente, desde la opción más económica de la zona básica hasta espacios de confort premium por la alianza con Only You Hoteles.