Más cambios en la cúpula de Telefónica. La compañía ha incorporado ahora a Álvaro Echevarría y Piedad Álvarez de Arriba como directivos tras los grandes cambios ratificados por el consejo de administración en lo más alto de la dirección hace apenas una semana. Por un lado, Álvaro Echevarría entra a Telefónica como director de la Oficina del Presidente (Chief of Staff) mientras que Piedad Álvarez se incorpora a la compañía como nueva directora global de seguridad.
Tal y como ha comunicado la compañía, Echevarría asumirá la responsabilidad de director de la Oficina del Presidente, es decir reportará a Marc Murtra como nuevo líder de la telco "en las próximas semanas" y se incorporará también al Comité Ejecutivo de Telefónica. A día de hoy, el directivo es subdirector general y director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa de Banco Sabadell, entidad en la que ha pasado por distintas posiciones de responsabilidad durante sus más de 22 años en la compañía. Echevarría es licenciado en Administración y Dirección de Empresas en IQS-Universitat Ramon Llull y cuenta con un MBA en ESADE, un PDG en el IESE y un postgrado en Negocio Bancario en UPF.
Fichaje en la Policía judicial
El otro gran nombramiento en Telefónica es el de Piedad Álvarez de Arriba, que se incorpora a la compañía como directora global de Seguridad, reportando por su parte al secretario general. Álvarez de Arriba es, a día de hoy, comisaria principal y hasta el momento jefa de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía judicial. La directiva cuenta también con una amplia trayectoria profesional, con más de 30 años en este órgano, y es un referente en el mundo de las Fuerzas de Seguridad y la ciberdelincuencia a nivel internacional.
Asimismo, la compañía ha anunciado que impulsará su proceso de transformación con la creación de la Oficina de Transformación que, en este caso, liderará María García-Legaz, con soporte al nuevo consejero delegado, Emilio Gayo, en proyectos transversales del grupo. En este caso, García-Legaz -que actualmente es directora de la Oficina del Presidente- cuenta con un amplio conocimiento de Telefónica, donde ha desarrollado su carrera profesional desde hace más de 30 años, y en la que ha ocupado puestos de responsabilidad en áreas financieras, de relaciones con inversores y en el gabinete de Presidencia. Desde su nueva posición, la directiva apoyará a la compañía en su anunciada, y reiterada en las úlltimas semanas, "reflexión estratégica".
Por su parte, Miguel Sánchez, hasta ahora director global de Seguridad de Telefónica, cumplirá próximamente los 65 años y finalizará así su etapa profesional en las próximas semanas, según ha anunciado la compañía. Telefónica ha querido agradecer a Miguel Sánchez su apoyo a Piedad Álvarez de Arriba durante el periodo de transición en el puesto y le felicita por su "extraordinaria contribución" al frente de la seguridad de la compañía en los últimos nueve años, así como por su liderazgo en la construcción del equipo de Seguridad Global de Telefónica, que se ha convertido en un referente para el mercado.
Murtra reorganiza la cúpula de Telefónica
La llegada de estos nuevos dos directivos a Telefónica se suma a la profunda transformación de la cúpula de la compañía, con Emilio Gayo como nuevo consejero delegado ya en sustitución de Àngel Vilá. Gayo ocupaba hasta hace apenas una semana la presidencia de Telefónica España y ahora ha sido nombrado CEO a nivel grupo, solo por detrás del nuevo presidente, Marc Murtra. Por su parte, la compañía ha elegido a Borja Ochoa para sustituir a Emilio Gayo en la presidencia ejecutiva de Telefónica España. El consejo de administración de la compañía ha acordado simplificar la estructura del negocio en España, eliminando el puesto de consejero delegado que hasta ahora ocupaba Sergio Oslé. La cúpula de Telefónica España pasa así a estar constituida solo por un presidente ejecutivo, Borja Ochoa, sin un puesto de consejero delegado en lo más alto de la gestión.
Entre los grandes cambios en la cúpula de Telefónica destaca también la vuelta de Sebas Muriel a la telco, en la posición de Chief Digital Officer, para sustituir a Chema Alonso, hasta hace una semana hombre tecnológico de la compañía. La salida de Alonso era otro de los supuestos más comentados en esta nueva etapa de Telefónica. El consejo también ha ratificado cambios en la gestión de Movistar+ y será uno de los consejeros clave de Telefónica, Javier de Paz, quien asuma la presidencia de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar Plus+), también en sustitución de Sergio Oslé.