Bankinter ha anunciado que absorbe su filial Evo Banco para mejorar la rentabilidad y eficacia del grupo.  La fusión supondrá la integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco bajo la estructura Bankinter.

El proceso de fusión, según señala la entidad en una nota remitida a la CNMV, culminará una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones regulatorias, en el primer semestre de 2025. La entidad prevé que en esa fecha finalice la plena integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco.

“Transcurridos cinco años desde la adquisición, EVO Banco ha alcanzado el break even [rentabilidad] de su actividad y demostrado su capacidad para crear una propuesta de valor de negocio digital rentable”, ha explicado Bankinter.

EVO Banco nació como una marca comercial propiedad de NovaCaixaGalicia, entidad resultante de la fusión de las cajas de ahorros gallegas Caixa Galicia y Caixanova en el marco de la reestructuración de las cajas de ahorros que se llevó a cabo en 2010. La marca EVO Banco comenzó a operar en marzo de 2012 como una denominación comercial de NGC Banco, la entidad que absorbió los activos y clientes de NovaCaixaGalicia y que fue nacionalizado posteriormente.

Arrancó su andadura en solitario en 2013, para después vender todas sus oficinas al fondo estadounidense Apollo Global Management por 60 millones de euros. Y en 2018, fue cuando Bankinter anunció un acuerdo con Apollo para adquirir el negocio bancario de EVO Banco en España y el de su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard.

Los clientes seguirán operando 100% digital

Bankinter ha asegurado que los clientes de Evo seguirán operando de un modo 100% digital, pero que se beneficiarán de las "capacidades" de Bankinter en cuanto a productos y servicios. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro.

Con esta integración, un cliente de Evo podrá recibir ahora servicio en las sucursales de Bankinter, incluyendo, por ejemplo, banca privada.

El movimiento de integración de Evo se produce cinco años después de su adquisición, que se produjo en 2019. Tras este tiempo, Evo ha logrado por primera vez "empatar" el resultado neto, lo que se conoce como 'break even'. Bankinter considera ahora que "ha llegado el momento de que EVO se impulse como motor de innovación y se convierta en una parte integral de la propuesta de valor de banco para todos sus clientes digitales bajo una misma estructura".

Se trata del segundo gran movimiento de calado que ha adoptado la nueva consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, que ya en abril decidió que el banco constituiría una filial en Irlanda para operar con marca propia en lugar de a través de Avant Money. El objetivo es captar depósitos y ofrecer otro tipo de servicios financieros.

Bankinter no ha precisado si esta integración bajo una misma estructura conllevará la desaparición de Evo como marca o si se mantendrá para ciertos negocios o servicios.

En ampliación....