Banco Sabadell alberga el nuevo laboratorio de innovación financiera de NTT DATA en su Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA), un espacio dedicado a la exploración de tecnologías avanzadas con el propósito de desarrollar soluciones innovadoras para el sector financiero y mejorar la experiencia de los clientes.

El laboratorio del Centro de Innovación Nacional de Banca de NTT DATA permitirá a las entidades bancarias probar y crear nuevas experiencias para clientes y empleados mediante Inteligencia Artificial tecnologías inmersivas como la realidad virtual y la realidad aumentada. Este centro ha sido diseñado para llevar a cabo proyectos utilizando metodologías ágiles y técnicas de prototipado, convirtiéndose en un espacio de co-creación e innovación donde distintos actores del sector financiero y tecnológico colaboran estrechamente.

La directora general de Operaciones y Tecnología de Banco Sabadell, Elena Carrera, ha subrayado la importancia de contar con este laboratorio de NTT DATA, “un socio tecnológico estratégico para el banco”. Según sus palabras, “este nuevo espacio se posiciona como un enclave clave para el desarrollo de soluciones disruptivas en el sector financiero, reafirmando el compromiso del banco de poner la tecnología al servicio de nuestros clientes”. Además, destacó la capacidad del centro para “generar sinergias entre empresas tecnológicas, administraciones y expertos en digitalización, lo que nos permitirá seguir impulsando la transformación digital y mejorar la experiencia de clientes y empleados”.

La elección del Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA) como sede para este laboratorio responde a su carácter innovador y consolidado, con cinco años de trayectoria en el desarrollo de programas de tecnología avanzada en áreas estratégicas como la automatización de procesos y la Inteligencia Artificial.

Según el socio responsable de Servicios Financieros en Europa y Latinoamérica de NTT DATA, Sergio Lahoz, “llevamos más de 19 años apostando por el talento local en Alicante y ahora queremos reforzar nuestra presencia en la provincia con este nuevo laboratorio de innovación financiera. Un espacio pensado para diseñar soluciones avanzadas con inteligencia artificial generativa y tecnologías inmersivas, impulsando la transformación digital de las entidades bancarias a través de experiencias innovadoras y colaborativas”.

Conferencia del Consejo Asesor del CCTA

El Consejo Asesor del CCTA, que se reúne trimestralmente, está presidido por la directora general de Operaciones y Tecnología de Banco Sabadell, Elena Carrera, y cuenta con la participación de la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro; el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Juan José Ruiz; el director del Centro de Inteligencia Digital (Cenid) de Alicante, Manuel Palomar; el director de la Escuela Politécnica, Virgilio Gilart; la directora de la Unidad Ellis Alicante, Nuria Oliver; el responsable de Servicios Financieros de Accenture en España, Portugal e Israel, Diego López; el socio responsable de Servicios Financieros en Europa y Latinoamérica de NTT DATA, Sergio Lahoz; el CEO de DXC Technology, Juan Parra; y el director general de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), Fermín Crespo.

También forman parte del consejo el presidente de Sogeviso y consejero de Sabadell Digital, Miguel Montes; el CTO de Banco Sabadell, Rüdiger Schmidt; el director de Transformación Tecnológica y Planificación de Banco Sabadell, Enrique Ávila; el director de la Territorial Este de Banco Sabadell, Fernando Canós; y la directora del Centro de Competencias Tecnológico de Alicante y directora de Transformación de Entrega y Metodología de Banco Sabadell, Susana Soler.

En esta reunión del Consejo Asesor se ha sumado por primera vez Fermín Crespo, director general de SPTD, quien lidera proyectos como Ciudad de la Luz, Distrito Digital y Alicante Puerto de Salida, en representación de la Generalitat Valenciana. Además, los participantes han visitado las instalaciones de Distrito Digital, incluyendo las de la empresa Dodit, enfocada en gaming y eSports, en la que participa la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) junto a GGTech. Crespo, además, ha avanzado que el objetivo “es convertir Alicante y la Comunidad Valenciana en un territorio de referencia en los sectores más avanzados para retener y atraer nuevo talento, gracias a la generación de empleo en sectores de alto valor añadido”.

Para ello, según ha añadido, “es necesario compartir todo el potencial de la red generada en el entorno del hub tecnológico impulsado desde la Generalitat para crear sinergias, profundizar en la digitalización de la sociedad y de la economía, y conseguir una mayor diversificación económica”. Por otro lado, el Consejo Asesor ha aprobado la celebración de una nueva edición del hackathon Innovation Banking Hack Fest (#IBHF25), que contará con la participación de universidades y socios tecnológicos y se celebrará, previsiblemente, entre el 17 y el 19 de octubre.

CCTA, núcleo tecnológico en Alicante

Banco Sabadell reafirma su compromiso con la Comunidad Valenciana y con la innovación a través de alianzas estratégicas, como las que mantiene en el Centro de Competencias Tecnológico de Alicante con Accenture y DXC Technology, empresas que aportan su experiencia y tecnología para desarrollar nuevas soluciones digitales. Con iniciativas como esta, el Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA) de Banco Sabadell se consolida como un motor de transformación digital, apostando por el talento, la tecnología y la colaboración para definir el futuro del sector financiero.

Entre los proyectos que ha puesto en marcha Banco Sabadell destaca Quantum Safe, desarrollado en colaboración con Accenture y QuSecure, que trabaja en seguridad cuántica para proteger las transacciones financieras y los datos sensibles de los clientes. Asimismo, ha desarrollado otro proyecto junto a NTT DATA basado en la biometría de voz, que analiza características como el tono, el ritmo y la frecuencia para autenticar usuarios de manera ágil y segura sin necesidad de contraseñas.

Otra de las iniciativas relevantes es la implementación de tecnología blockchain para la emisión y comercialización de activos tokenizados, como derechos de emisión de CO2 y activos ESG, facilitando su compra por parte de los clientes. Por último, con el fin de optimizar la atención al cliente, Banco Sabadell ha lanzado un proyecto para simplificar los procesos de onboarding digital, enrollment y activación de tarjetas, ofreciendo una experiencia más intuitiva y eficiente para los usuarios de la banca digital.