Renfe ya ha puesto a la venta los abonos de transporte para viajar gratis hasta, al menos, la primera mitad del 2025. El Gobierno aprobó la prórroga de las bonificaciones al transporte, de tren y de autobús, en el último Consejo de Ministros del año. Apenas días después, este fin de semana Renfe ya ha habilitado el proceso de compra para hacerse con el abono de Media Distancia, Cercanías y Rodalies y viajar gratis en estos trenes hasta, de momento, el 30 de junio de 2025. 

¿Dónde se pueden comprar los abonos de Renfe para 2025?

El proceso de compra de los abonos para viajar gratis a partir de este mismo miércoles ya está disponible a través de los canales habituales de Renfe. Es decir, ya se pueden adquirir desde la página web de la compañía, como viene siendo habitual, así como en estaciones y taquillas. En el caso de los abonos de Media Distancia, solo se pueden adquirir por la web de forma online ya que, por el momento, la compra del abono como tal no está habilitada en la aplicación móvil de Renfe. No obstante, la app de Renfe sí que servirá después para comprar los diferentes billetes asociados al abono cuatrimestral desde el móvil. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar los abonos de Renfe?

Los requisitos para solicitar estos abonos son los mismos que hasta ahora y están diseñados de la misma forma que en 2023 y 2024. En este caso, la fianza para viajar gratis hasta junio de 2025 en los trenes de Media Distancia, y algunas líneas adicionales como el Alvia Salamanca-Madrid, es de 20 euros; mientras que la fianza para viajar gratis en Cercanías y Rodalies sigue siendo de 10 euros. Una cantidad que, en ambos casos, se devolverá al viajero si realiza 16 viajes en el cuatrimestre de aplicación del título multiviaje de transporte y si cumple las normas de uso de los abonos. 

Así puedes viajar gratis con Renfe hasta abril

Por el momento, Renfe ha lanzado los abonos para viajar durante el primer cuatrimestre del año, es decir, entre el 1 de enero y el próximo 30 de abril de 2025. Sin embargo, previsiblemente se lanzará un segundo abono para viajar de la misma forma, y en las mismas condiciones, entre el 1 de mayo y el 30 de junio, que es cuando termina la vigencia de la medida tal y como está diseñada en estos momento. Será a partir de entonces cuando, según está aprobada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros del año, cambien las condiciones de la medida y las bonificaciones se modifiquen ligeramente tanto para viajar en tren como en autobús. 

En el caso de los viajes en tren, también permanencen bonificados algunos servicios de proximidad y los trenes Avant, con una rebaja del 50%, con las mismas condiciones vigentes que se han mantenido durante todo 2024. En detalle, los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025, como también lo serán las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca. Para utilizar estos servicios, el viajero debe adquirir igualmente el abono de Media Distancia.

¿Cuánto es la fianza de Renfe?

Las condiciones de adquisición y utilización de los abonos gratuitos son similares, o idénticas en algunos casos, a la medida que está vigente hasta este mismo martes 31 de diciembre. En todo caso, el viajero debe estar registrado en la web de Renfe con su DNI para solicitar los abonos y, una vez pasado dicho trámite, depositar la correspondiente fianza:

  • de 10 euros en el caso de que adquiera un título de Cercanías o Rodalies
  • de 10 euros para los Servicios de Proximidad
  • de 20 euros para los trenes de Media Distancia convencional

Esta fianza se devolverá al final de cada cuatrimestre, siempre y cuando se cumplan las condiciones, como haber realizado al menos 16 viajes en el periodo de vigencia de los abonos, es decir, en el periodo comprendido entre este miércoles 1 de enero y el próximo 30 de abril. Asimismo, Renfe mantiene los requisitos para cambiar o cancelar el billete sin sufrir penalizaciones y la retirada del título en caso del incumplimiento de estos tiempos como hasta ahora. 

Por su parte, los servicios de Cercanías y Ancho Métrico serán gratis durante todo el 2025 para los usuarios recurrentes, tal y como se recoge en los acuerdos firmados en 2023. En el caso de los Avant, se mantiene la rebaja del 50% a todos los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45) que se vendan desde este miércoles 1 de enero, con condiciones de uso específicas.

La medida puesta en marcha en 2023 ha logrado un importante trasvase de viajeros desde la carretera al tren, aumentando así la seguridad en los desplazamientos y logrando mejoras en materia de sostenibilidad y medio ambiente. En cifras, Renfe ha expedido más de 7,2 millones de abonos multiviaje para utilizar sus trenes gratis en todo este 2024. Del total, 5,3 millones corresponden a los trenes de Cercanías mientras que más de 1,9 millones corresponden a trenes de Media Distancia y 468.000 a trenes Avant bonificados al 50%.

¿Qué pasará a partir del 1 de julio?

Los abonos gratuitos para el transporte se mantendrán así hasta el próximo 30 de junio de 2025, tal y como está pactado por el Gobierno. Los cambios vendrán a partir del 1 de julio cuando, tal y como recoge el Real decreto-ley aprobado en el último Consejo de Ministros, habrá un nuevo esquema de bonificaciones al transporte público.

Este futuro sistema contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, entre otras medidas.

Así será el abono de Cercanías a partir de julio de 2025

Respecto al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España, se han diseñado tres modalidades diferentes en función de la edad del viajero:

  • Un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros
  • Un abono mensual nominativo de tarifa única 10 euros para jóvenes entre 15 y 25 años, ambos incluidos
  • Un abono anual nominativo gratuito para niños menores de 15 años

Al contrario de lo que ocurre con los abonos de Media Distancia, la app de Cercanías sí que permite la adquisición de los abonos recurrentes de forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones. Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar la fianza, de 10 euros en el caso de Cercanías, Rodalies y Servicios de Proximidad.

Renfe recomienda el pago con tarjeta, tanto para los abonos de Cercanías y Rodalies como para los trenes de Media Distancia ya que permite después la devolución automática de la fianza, una vez que al final del cuatrimestre, en este caso el 30 de abril, se constate que se han realizado 16 desplazamientos durante estos primeros cuatro meses del año.

Para los menores de 14 años sin DNI se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en la web o en la app de Renfe. Así, padre, madre o tutor o tutora podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.