Abertis, líder mundial en gestión de infraestructuras y movilidad, y Google Cloud han anunciado un acuerdo para optimizar la gestión y planificación de la movilidad mediante una tecnología de vanguardia basada en la nube y desarrollada por Google Cloud y Google Maps Platform. Gracias a este acuerdo, Abertis capitalizará Roads Management Insights (RMI), un producto de Google Maps Platform que ya está disponible en la plataforma de datos y análisis BigQuery de Google Cloud, para implementar mejoras en la gestión de los flujos de tráfico en la planificación urbana e interurbana, favoreciendo con ello la reducción de emisiones de carbono y reforzando la seguridad vial en las carreteras que gestiona la compañía.
Roads Management Insights (RMI) analiza información relativa a los tiempos de viaje, lo que permite a las autoridades identificar zonas propensas a accidentes y adoptar en consecuencia medidas de seguridad específicas, como incorporar más badenes o señales de STOP. Además, puede generar previsiones sobre las condiciones del tráfico para poder mitigar la congestión antes de que llegue a ser un problema.
Este nuevo acuerdo, que se ha hecho público este jueves en el Google Cloud Summit de Madrid, supone una importante colaboración para abordar los retos de la gestión de autopistas con empresas líderes como Abertis. Ahora, la compañía podrá identificar los patrones de las congestiones de tráfico, señalar las causas del tráfico lento y activar una respuesta rápida ante las incidencias, gracias al uso de herramientas analíticas de IA y el sistema de información geográfica (GIS) de Google Cloud conjuntamente con RMI. Este enfoque ofrece importantes ventajas en cuanto a calidad, granularidad y fiabilidad de los datos, así como amplía el potencial de Abertis para analizar los flujos de tráfico con gran precisión.
En palabras de Jordi Fernández, director general del Área Técnica de Abertis, "este acuerdo nos brinda la oportunidad de implementar soluciones digitales más funcionales, con las que optimizar y planificar infraestructuras, mejorando así la eficacia del tráfico. Asimismo, nos permitirá comprender mejor el comportamiento de los usuarios y, lo que es más importante, mejorar nuestra capacidad de anticipar y prevenir accidentes".
Por otro lado, en palabras de Isaac Hernández, Country Manager de Google Cloud Iberia, "Abertis capitalizará la IA y los datos geoespaciales de Google Cloud directamente en nuestra plataforma BigQuery. Con ello, podrá mejorar significativamente su eficiencia operativa, mejorar la seguridad vial y, en última instancia, prestar servicios más amplios y fiables a la ciudadanía y a las comunidades locales. Esta colaboración es un excelente ejemplo de cómo la innovación basada en datos puede producir beneficios tangibles tanto para las empresas como para el público al que estas dan servicio".
Un paso clave para el Future Road Lab
En su fase inicial, el laboratorio de pruebas de la herramienta asistida por RMI estará en la autopista C-32 de Barcelona, gestionada por Autopistas España, y en la italiana A4 Holding, ambas filiales de Abertis. Por otro lado, el análisis de datos y la creación de modelos, con las plataformas avanzadas de análisis e IA de Google Cloud, se llevarán a cabo en el Future Road Lab de Abertis (FRL), el centro de innovación del grupo que se dedica a desarrollar herramientas y soluciones para la movilidad conectada y la gestión avanzada del tráfico.
El FRL se ocupará así de analizar y supervisar en tiempo real los patrones y flujos de tráfico, de predecir el riesgo de accidentes y de detectar incidencias en las carreteras en tiempo real. Asimismo, ofrecerá previsiones meteorológicas más precisas y mejorará la respuesta ante emergencias, entre otras funciones.
En los últimos años, Abertis ha abogado por una innovación abierta y colaborativa, desarrollando soluciones analíticas para mejorar el rendimiento de las infraestructuras digitalizadas, gestionando eficazmente las vías de alta capacidad y garantizando así su correcto mantenimiento. Este proyecto sigue la estela del hub de innovación "Beyond Roads" de Abertis y complementa la amplia cartera de iniciativas tecnológicas y basadas en datos del grupo.