El Consejo de Administración de El Corte Inglés va a proponer a la Junta General de Accionistas, que se celebrará sin más tardar el próximo 25 de agosto, la aprobación de la fusión por absorción entre El Corte Inglés S.A. (como sociedad absorbente) y Bricor S.A. (como sociedad absorbida), de conformidad con el proyecto común que ambas empresas han depositado en el Registro Mercantil.
Con esta fusión, el objetivo es mejorar y complementar la oferta comercial, además de aprovechar las sinergias entre ambos formatos, ya sea en el área de compras como en el de ventas. Esta novedosa estructura permitirá también una optimización de la propuesta comercial y de servicios de cara al cliente.
Sin embargo, las dos interesadas de llevar a cabo la fusión por absorción, han aclarado que esta operación comercial no afectará a las plantillas de Bricor ni de El Corte Inglés. Manteniéndose ambas marcas, cada una con su propia identidad corporativa.
Evaluarán los resultados de la integración de Hipercor
De aprobarse, la fusión se produciría justo dos años después de la integración societaria de Hipercor en El Corte Inglés, cuyos resultados positivos han impulsado la proposición que se someterá a la aprobación de la Junta General de Accionistas el próximo mes de agosto.
La fusión de El Corte Inglés e Hipercor ha permitido poner en marcha una reordenación de los espacios comerciales para hacerlos más atractivos y cómodos para el cliente, mejorando la implantación de la mercancía en la tienda, completando la propuesta comercial entre ambas enseñas y mejorando la experiencia de compra del consumidor.
En la misma Junta General de Accionistas de este año, también se someterán a examen y aprobación las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados, así como la gestión del Consejo de Administración. Incluyéndose en el orden del día la ratificación de las transmisiones de las acciones en cartera, la autorización para la adquisición de acciones propias, la aprobación de remuneración del Consejo, el nombramiento y cese de consejeros, y la delegación de facultades.