Se convertirá de esta manera en la séptima entidad financiera del mapa bancario español.
Reunión en el Banco de España
La fusión se produce después de la reunión que mantuvieron el pasado 7 de marzo y de la que informó en exclusiva ELPLURAL.COM, el subgobernador del Banco de España, Francisco Javier Aríztegui, y el presidente de Unicaja, Braulio Medel, para "aclarar" las informaciones aparecidas en periódicos afines al PP, como El Mundo y ABC, según las cuales el Banco de España acusaba a Medel de "retrasar" el proceso de fusión con Caja España y Caja Duero, lo que podría obligar al Gobierno de Rajoy a tener que intervenir estas dos últimas. Esos mismo periódicos conservadores llegaron a contar que el Gobierno del PP estaba "indignado" con Medel y que Javier Arenas, candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía, le había amenazado con "echarlo" de Unicaja en cuanto ganara las elecciones.La reunión, según pudo saber este periódico, fue cordial.
De Guindos prevé más fusiones
El ministro de Economía, Luis de Guindos, por su parte, habló ayer en su comparecencia ante la Comisión de Economía y Competitividad del Senado, que habrá más fusiones bancarias, una semana después de que BBVA se adjudicara la catalana Unnim en subasta y aumenten los rumores de una inminente fusión de Banca Cívica con CaixaBank o el cierre de la integración entre Unicaja y Caja España-Duero, ahora confirmado. En su opinión, la reforma financiera "no ha hecho más que empezar" y recordó que que las entidades tienen hasta finales de este mes para presentar al Banco de España sus planes de saneamiento y hasta finales de mayo, para los de integración.
Economía