Renfe confirmó ayer, miércoles, que los abonos gratuitos para viajeros frecuentes ya emitidos en los servicios de Cercanías y Media Distancia seguirán siendo válidos hasta el 30 de abril, fecha en la que finalizará su efectividad. Por su parte, los abonos Avant ya tramitados podrán seguir siendo usados hasta que se agoten todos los viajes incluidos en su adquisición.

Estas nuevas medidas, como consecuencia del rechazo por parte del PP y Junts, implican que, a partir de este jueves, ya no será posible adquirir nuevos abonos gratuitos ni títulos con descuentos, lo que pone fin a la gratuidad y a los descuentos para el transporte ferroviario público.

Por tanto, desde esta fecha, los billetes y abonos volverán a comercializarse con las tarifas originales vigentes antes de septiembre de 2022, las cuales estarán disponibles inicialmente en las máquinas de autoventa y en las taquillas de las estaciones. Posteriormente, se podrán adquirir a través de los demás canales de venta habituales.

Este cambio repentino, que se esperaba para mediados de año, pone fin a las ventajas introducidas en los últimos meses para fomentar el uso del transporte público.

PP y Junts frenan las bonificaciones en el transporte 

El Partido Popular y Junts rechazaron este miércoles en el Congreso el decreto ómnibus del Gobierno, que incluía importantes medidas para fomentar el uso del transporte público con su prórroga en los descuentos de los billetes y la revalorización de las pensiones según la inflación.

Este decreto, clave para el Ejecutivo de coalición, contemplaba la continuidad de las bonificaciones que han permitido reducir significativamente los precios de los billetes de tren y otras modalidades de transporte desde septiembre de 2022.

La negativa supone un cambio inesperado para los usuarios que se beneficiaban de estas ayudas, en un contexto donde se pretendía fomentar el transporte público y reducir los gastos a los estudiantes y trabajadores.