El PP ha tendido la mano al Gobierno para dialogar la batería de medidas que albergará el real decreto contra la crisis económica. Tras un primer contacto entre la portavoz parlamentaria conservadora, Cuca Gamarra, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, los populares han admitido que no cerrarán la puerta al diálogo con el Ejecutivo. No obstante, han reiterado que necesitan “conocer” esas propuestas y cómo se van a plasmar antes de dar a conocer el sentido de su voto. Eso sí, lo que ya deslizan los conservadores es la necesidad de “reducir el gasto público”.

Los populares no han destruido los puentes de diálogo con Moncloa tras el primer contacto entre Gamarra y Bolaños a raíz del Plan de Choque para frenar el impacto de la guerra de Ucrania. Admiten que aún desconocen la totalidad de esa batería de medidas y para pronunciarse necesitan “conocerlas”.

El Gobierno aún diseña el borrador, pero el PP ya ha instado al Ejecutivo a incorporar bajadas de impuestos como se recogió en la Declaración de la Palma, que fue aprobada por “unanimidad” y, por lo tanto, ha de ser “cumplida”.  En este sentido, en Génova han subrayado el Ejecutivo debería “reducir el gasto público para tener mayores ayudas”. No obstante, han insistido en que “hasta que no tengamos el texto no vamos a pronunciarnos”.

"Sin conocer el fondo es difícil poderlas valorar", han señalado fuentes 'populares', que han subrayado que, pese a esa primera conversación entre Bolaños y Gamarra, el Partido Popular desconoce "cómo se van a plasmar" esas propuestas y hay que "conocerlas previamente" para dar a conocer el sentido de su voto.

“No hablamos solo sobre consecuencias de la guerra de Ucrania, sino también de la situación de España desde hace más de un año”, destacaban fuentes del Partido Popular. Al mismo tiempo, han mostrado su “máxima disposición” para dialogar y aplicar “medidas concretas, inmediatas y suficientes”.