El exterior del Parlament de Baleares se ha llenado de manifestantes, que exigen desde las 10:30 horas de este jueves la dimisión de su presidente, Gabriel Le Senne. El parlamentario de Vox rompió una fotografía de dos víctimas de la dictadura franquista y expulsó del Pleno a dos diputadas socialistas el pasado martes. La Plataforma per la Memòria Democràtica, que convocó la protesta en Palma de Mallorca, consideran las acciones del presidente de extrema derecha, un "atentado a la memoria de las víctimas del franquismo".

Las asociaciones que convocan la protesta exigen una reacción por parte del Govern de Marga Prohens y que Le Senne entregue su cargo. "Exigimos su dimisión porque lo que ocurre en el Parlamento todos los días es inaceptable". Gabriel Le Senne destrozó las imágenes de Aurora Picornell y las Roges del Molinar, mujeres asesinadas por el régimen de Francisco Franco, durante la sesión en la que se debatía la derogación de la ley de memoria democrática. Además, Mercedes Garrido y Pilar Costa, las miembros socialistas de la Mesa del Parlament que llevaron las fotografías, fueron expulsadas del Pleno por el presidente.

Le Senne pide disculpas, pero no dimite 

Este miércoles, Le Senne pidió disculpas ante los micrófonos de RTVE por "perder los estribos", pero anunció que no renunciaría al cargo. Desde la plataforma que convoca la protesta que tiene lugar esta mañana no están satisfechos: "Sus disculpas son insuficientes porque no van dirigidas a las victimas ni a las familias, sino a atacar a otros grupos políticos", declara Miquel Vidal, su portavoz. Desde el PSOE pidieron la "dimisión inmediata" del lider de la cámara autonómica, tras el acto considerado "una actitud violenta que atenta contra la libertad de expresión y la memoria democrática".

Por el otro lado, desde Vox se alinean con la excusa que puso Le Senne tras romper las fotos, que es la de que la Mesa del Parlament "debe mantenerse neutral". Pepa Millán, portavoz del partido ultra en el Congreso de los Diputados, dijo que le "soprende" que se critique que el presidente "cumpla con su función que es garantizar la neutralidad de las instituciones".

Mientras Vox defiende a Le Senne, desde el PP conniven con lo sucedido. Sebastiá Sagreras, portavoz del partido en Baleares, salió en defensa del presidente del Parlament. Aunque admitió que pudo "perder las formas y la razón", Sagreras culpa a las diputadas socialistas de lo ocurrido: "lo provocó con sus gesticulaciones e interpretaciones durante los momentos previos al suceso al no guardar la neutralidad que se presume a los dirigentes del Parlament".

Plataformas critican al PP por "estar alineado" con quienes menosprecian a las víctimas

Vidal denuncia la ausencia de una condena del PP a nivel nacional, y critica que el PP "esté alineado con alguien que se dedica a romper la fotografía de una represaliada del franquismo y dé apoyo a derogar una ley de Memoria Democrática a la que ellos mismos dieron apoyo en muchas partes del país". También desde el PSOE afean a los populares que, lejos de desvincularse de los que menosprecian a las víctimas del franquismo, pactan con ellos: "Los pactos del PP y VOX en comunidades autónomas y ayuntamientos están suponiendo un retroceso enorme allá donde gobiernan. Dos ultraderechas fusionadas, que en vez de ocuparse de los problemas de la gente tienen una obsesión con blanquear el franquismo".

Este jueves, la sesión plenaria en la cámara de Baleares ha estado marcada por las protestas que tenían lugar fuera y por la tensión tras lo ocurrido el martes. Ante la actitud de Le Senne, que ha vuelto a aparecer como si nada, sin hacer mención a lo sucedido ni disculparse ante sus compañeros del Parlament, las diputadas que expulsó, Garrido y Costa han aparecido en el pleno con camisetas con la imagen de Aurora Picornell. Garrido, vicepresidenta segunda de la cámara, portaba además un abanico con la bandera tricolor de la Segunda República.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes