Carlos Mazón oculta a Salomé Pradas y Nuria Montes, dos de sus conselleras más polémicas políticamente en la gestión de la DANA. Pese a que el traspaso de carteras es un protocolo habitual cuando hay un cambio de cargo, la Generalitat Valenciana se ha escudado en que “no es el momento de hacer actos de carácter festivo” para no volver a poner en primera línea a ambas ya exconselleras.

Este lunes, el presidente valenciano ha mantenido reuniones en el Palau con los nuevos consellers, quienes este martes tomarán posesión de sus respectivos cargos y, a renglón seguido, se celebrará el primer pleno del nuevo Ejecutivo autonómico tras su remodelación integral, de la que ha destacado la salida de Pradas y Montes como el nombramiento de dos militares en el área de Reconstrucción tras la DANA.

Para ser más exactos, Pradas tendría que haber cedido la cartera de Justicia a Nuria Martínez, mientras que Emergencias e Interior a Juan Carlos Valderrama, debido a la partición de estas responsabilidades en dos departamentos. Asimismo, en el caso de Montes, tendría que haberle pasado el testigo a Marián Cano como consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Así, el teniente general Francisco José Gan Pampols tendría que haber recibido la nueva vicepresidencia para la Recuperación, en aras de coordinar al resto de áreas gubernamentales implicadas en la reconstrucción de las zonas afectadas tras la devastadora DANA.

Cabe remarcar otro hecho inusual en este procedimiento: la Generalitat ha prohibido el acceso a los medios de comunicación a este acto, lo que se suma a que este lunes también se ha cancelado un acto oficial por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, según recoge Levante-EMV.

Pradas y Montes, bajo lupa

Pese a los escándalos en los que ambas conselleras se han visto envueltas por la gestión de la DANA, la primera de ellas, Salomé Pradas, por tener las competencias en materia de Emergencias y siendo la encargada de enviar las alertas ciudadanas por Protección Civil; mientras la segunda, Nuria Montes, por sus desafortunadas declaraciones a los familiares de las víctimas, así como otras sobre el cambio climático, no han sido puestas en duda por parte de la Generalitat valenciana.

La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, hizo el inciso el pasado viernes en que ni Pradas ni Montes fueron destituidas de sus respectivos cargos, sino que “dieron un paso al lado” por la “situación tan complicada en lo personal” que han vivido en las últimas semanas y en el marco de la remodelación del Ejecutivo valenciano que ya vino anunciando Mazón.

El nuevo Consell de Mazón 

Con este telón de fondo, Carlos Mazón presidirá este martes la toma de posesión de los nuevos consellers del Gobierno valenciano anunciados la pasada semana tras los cambios decididos después del paso de la DANA, que ha dejado más de 200 fallecidos en la provincia de Valencia. El acto será a las 9.30 horas, en el Salón de Corts del Palau de la Generalitat y, posteriormente, se celebrará el primer pleno del nuevo Consell.

De esta manera, la nueva estructura del Consell queda configurada en 11 departamentos: Presidencia y 10 consellerias, dos de ellas con rango de vicepresidencia. Concretamente, son la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda; la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social; y las consellerias de Hacienda y Economía; Sanidad; Justicia y Administración Pública; Emergencias e Interior; Educación, Cultura, Universidades y Empleo; Agricultura, Agua, Ganadería, y Pesca; Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, e Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Recae el peso en la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social la coordinación de las acciones vinculadas a la recuperación tras la DANA, además de las relaciones con el Gobierno central y con cualquier otra administración "en todo aquello que tenga vinculación con la actividad de recuperación económica y social".