Esta semana la presidenta de la Comunidad de Madrid daba un paso más contra Begoña Gómez en su intención de buscar algo punible donde, por el momento, nadie lo encuentra; a pesar del empeño que pone también para ello el juez instructor de la causa, Juan Carlos Peinado.

El último movimiento de la lideresa regional pasa por utilizar la Cámara de Cuentas para tratar de inculpar a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El organismo, capitaneado por el ex socialista Joaquín Leguina, puesto a dedo por la propia política, ha informado de que fiscalizará el conjunto de los contratos de la cátedra de Gómez con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Se trata de una decisión con la que la lideresa autonómica se pliega ante la extrema derecha de Vox, ya que la formación ultra planteó esta iniciativa, si bien el partido que a nivel nacional lidera Alberto Núñez Feijóo, la respaldó en octubre durante la comisión de Presupuestos y Hacienda.

Control a tres de la CAM

Desde que el magistrado empezara a investigar a Gómez, la Comunidad de Madrid ha puesto todos los medios, también para interferir en la opinión pública. Una prueba de esto último es Telemadrid, canal en el que el PP ha hecho valer su mayoría absoluta para gestionar la información, aunque esto en ocasiones haya supuesto incluso dar rienda suelta a bulos.

Entretanto, el PP consiguió una imagen -y poco más de eso, ya que Gómez no declaró- en una comisión de investigación en la Cámara madrileña que no resultó para nada fructífera. A la misma, los ‘populares’ llamaron a acudir a Pedro Sánchez entre críticas de la oposición.

La comisión recibió críticas de todas partes. El PSOE la calificó de “circo” y como algo “bochornoso”.  “Lo único que logró fue quedar en evidencia”, consideraron los socialistas. Por su parte, Mas Madrid lamentaba que la comisión proyectaba la “forma autoritaria” con la que la derecha ejerce su mayoría absoluta. “Lo único que espero es que termine cuanto antes para evitar el bochorno que está suponiendo para esta institución", lanzaba.

En paralelo, Vox criticaba el desarrollo de la comisión. La extrema derecha señalaba que la comisión estaba abocada a un "cierre en falso". Según la formación ultra, el PP ha mostrado poco interés en investigar a fondo y, además, ha evitado llamar a Pedro Sánchez a declarar. Esta crítica llega después de que los populares rechazaran varias veces las peticiones de Vox para que el presidente del Gobierno compareciera. Además, Henríquez de Luna ha lamentado que no se haya aceptado la propuesta de Vox de ampliar las sesiones para profundizar más en el tema.

Sea como fuere, ese control a tres (Tribunal de Cuentas, Asamblea y televisión pública) ha recibido innumerables críticas sobre todo por parte de PSOE y Más Madrid.

Lo de la Cámara de Cuentas

Respecto del último paso dado por la lideresa, aún no existe un calendario de trabajo para esa fiscalización, dado que el examen se incluyó el pasado 25 de febrero. Con todo, sí dan algunas pistas: las directrices técnicas están aprobadas en abril, y en ellas se incluirán las líneas generales del trabajo de campo, los recursos humanos necesarios y los plazos. Sea como fuera, las conclusiones deben llegar como tarde a finales de año.

Otro de los puntos a analizar por la Cámara es lo relativo al software elaborado por Indra, Telefónica y Google; una cuestión de la que Gómez también ha quedado exculpada, por ejemplo, por parte de Indra, que aseguró que el proceso se desarrolló “de forma gratuita” y que a ella no se la contrató por su vínculo con Sánchez. Esto último lo han repetido varias de las personas a la que toca la investigación del juez Juan Carlos Peinado, incluso aquellas relacionadas con el PP.

En su particular estrategia de ejercer el máximo control sobre organismos clave en la región, siendo uno de ellos, precisamente la Cámara de Cuentas, la lideresa regional puso al frente del mismo al expresidente socialista de la autonomía, Joaquín Leguina; quien percibe 100.556,52 euros por ostentar el puesto.

Leguina ha sido uno de los más críticos hacia el presidente del Gobierno, y de un tiempo a esta parte no ha ocultado su apoyo a Ayuso. De hecho, mostró su respaldo más rotundo a la responsable primera de Sol en las últimas elecciones autonómicas, en las que el PP cosechó mayoría absoluta.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio