La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, ha nombrado directora de un centro escolar en Rivas Vaciamadrid a una concejala del PP en el municipio, tal y como ha podido comprobar ElPlural.com. Se trata de Amara María Gómez Garzón, quien ha sido nombrada directora del CEIP Las Cigüeñas.
Gómez Garzón tomo posesión como miembro de los populares en septiembre de 2024 en el municipio madrileño, gobernado históricamente por la izquierda, tomando así el relevo en la corporación municipal de Ignacio Checa, número 8 del partido conservador en los últimos comicios y que dimitió en junio por “motivos estrictamente personales”, según apuntaban entonces fuentes populares.
La decisión de que la concejala ejerza también un cargo en un centro escolar resulta llamativa, ya que coincide con la cruzada que la presidenta de la región y su equipo de Gobierno mantiene contra la defensa del pueblo de Madrid hacia Palestina.
Más concretamente, la administración Sol prohibía hace unas semanas que los colegios e institutos colgara banderas de este Estado o cualquier símbolo que mostrara la solidaridad con el territorio asediado por Israel, todo a la vez que niega que el país de Benjamin Netanyahu esté cometiendo un genocidio.
La lideresa madrileña ha sido la más dura con quienes condenan la masacre que el territorio israelí está llevando a cabo sobre Gaza. Así las cosas, se ha posicionado abiertamente contra las protestas en la Vuelta ciclista, criminalizando a los manifestantes o se ha reído de los miembros de la Flotilla que buscan romper el bloqueo alimentario y sanitario sobre la Franja.
La falta de empatía del PP madrileño en las aulas choca directamente con la posición que mantuvo con Ucrania tras la invasión rusa, cuando sí permitió iconos ucranianos en los colegios, institutos y universidades. Más allá de las palabras, el Gobierno de la Comunidad de Madrid mostró su respaldo al país de Zelenski desde el primer momento organizando recogidas de alimentos y productos de higiene hasta en 1.580 centros educativos públicos y concertados.
Y dentro de los colegios, en los meses posteriores a que Rusia entrara en Ucrania se permitió que alumnos de hasta siete años hicieran murales con mensajes de apoyo y que decoraran después las paredes de sus centros. Asimismo, los docentes respondieron pregunta sobre la guerra que les planteaba el alumnado.
“Pido que dejen de adoctrinar”
Para Ayuso, sin embargo, sencillamente hablar de Palestina en las aulas implica “adoctrinar”, a pesar del número de muertos -niños, mujeres, civiles, etc- que se cifran en Palestina.
La presidenta madrileña niega la realidad y considera que “utilizar los colegios y universidades con fines políticos nos retrotrae a los peores episodios del Siglo XX”. “Van a conseguir únicamente que la bandera palestina se vea como algo negativo si se impone a la fuerza, si se politiza todo”.
A pesar de que la presidenta ha evitado en todo este tiempo referirse a una prohibición expresa de los actos en favor del pueblo palestino en la escuela, sí que ha arremetido contra los que fomentan ese “adoctrinamiento”.
“Pido dejar a la comunidad educativa en paz y pido que dejen de intenta adoctrinar en los colegios y llevar las refriegas políticas, y más esta, que está promocionando el presidente del Gobierno para tapar su corrupción. No tiene perdón que la kale borroka la lleve a todas partes y el odio y la división guerracivilista a todos sitios. Eso es lo menos responsable: no al adoctrinamiento político en las aulas”, señaló.
Reparto masivo de banderas
Antes de eso, la lideresa regional había arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por, a su juicio, alentar las protestas en la última etapa de la competición ciclista y calificando los actos de “boicot revolucionario”. Llegó a decir, la responsable de Sol que no se veía algo así desde los instantes previos a la Guerra Civil.
Como respuesta, los partidos políticos de la oposición han exhibido con orgullo la bandera palestina, incluso haciendo quedadas para repartir cientos de ellas -como hizo Más Madrid esta semana- obteniendo una respuesta masiva del pueblo de Madrid.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover