La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a estar fuera de la capital en un día clave para el devenir del caso de su novio, Alberto González Amador, como hiciera en junio de este año.
En la presente ocasión, la lideresa regional se ha marchado a Extremadura con parte de la cúpula de su Ejecutivo para celebrar con su homóloga en la comunidad autónoma, María Guardiola, el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que se extienden hasta el martes y cuyo contexto de sitúa en la “preocupación común” por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz, la cual, según emiten los conservadores, “pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan loas sociedades de ambas regiones”.
Casualidad o no, el desplazamiento de la lideresa regional ha ocurrido el mismo día que tenía previsto hablar la pareja de Ayuso, quien al final se ha acogido a su derecho a no declarar después de solicitar nuevamente posponer la declaración, lo cual no ha ocurrido.
El modus operandi de la responsable de Sol por sacudirse la polémica en un día en el que podría ser preguntada por ella no es nuevo, y es que la baronesa ya se fue de Madrid, en su caso a Alemania, en junio de 2024, también en la fecha en la que su pareja tendría que haber declarado (aquella vez no fue así porque sí que se pospuso dicha declaración).
En aquel momento, Ayuso acumuló varios días escapando al foco mediático coincidiendo con la declaración de González Amador, y es que no solamente estuvo varios días fuera, sino que también fue aquel el instante en el que tuvo lugar, por ejemplo, la invitación de al presidente argentino, Javier Milei.
Ya por aquel momento, fuentes de los socialistas madrileños pedían a la responsable de Sol “justificar” su ausencia en un Consejo que había el día 25 de ese mes y en el que la oposición le habría pedido explicaciones. “Por la mañana había un vuelo directo”, espetaban.
Lo mismo ocurrió desde el Ejecutivo Central, donde tildaron de “curiosa” la marcha de Ayuso al país vecino al mismo tiempo que la citación de González Amador en sede judicial. “Curiosamente, cuando va a declarar su pareja por tres delitos confesos, la señora Ayuso se ha marchado a Alemania”, emplazaban desde Moncloa.
Ahora, en Extremadura
Para el encuentro de este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid se ha llevado a su plana mayor. La dirigente autonómica está en Mérida con parte del Consejo de Gobierno -los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García; Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert; Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo; y Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo- para tratar con el Ejecutivo extremeño programas y actuaciones de ámbito económico, social y cultural en favor de los ciudadanos, según ha trasladado.
La oposición ha puesto también pie en pared contra la nueva huida de la responsable de la comunidad autónoma. "Ha preferido eludir declarar después de cinco declaraciones (ha pronunciado Bergerot respecto de la no declaración de González Amador). Se calla para evitar salir con una condena penal; y Ayuso huye a Extremadura para no tener que dar explicaciones ante los medios de comunicación. Callarse y huir son distintas formas de la misma cobardía", ha indicado Bergerot.
Por su parte, el PSOE ha tirado de refranero español: "Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición (...) Alberto se niega a comparecer por algo que supuestamente tiene fácil explicación; y la presidenta esá huida desde el jueves. Y nos echa para atrás la única comparecencia que como grupo de la oposición podemos pedir a la señora Ayuso para que venga a explicarse qué es lo que se habló en la Conferencia de presidentes".
Se niega a declarar
El empresario se ha negado a declarar este lunes en sede judicial, si bien al menos se ha sentado después de cuatro intentos -este era el quinto- delante de la magistrada que le investiga por dos presuntos fraudes fiscales por valor de 350.000 euros. Aunque su defensa ha solicitado una nueva suspensión, mientras que la Audiencia Provincial resuelve el recurso del empresario que le imputa dos nuevos de fraude en los negocios y administración desleal, la jueza se ha negado. Ha sido entonces cuando el compañero sentimental de la política se ha acogido a su derecho a no declarar.
Según ha podido saber ElPlural.com de fuentes personales, el letrado de González Amador ha pedido la suspensión alegando que, al no encontrarse resuelto el recurso por parte de la Audiencia, la magistrada se encontraría vulnerando los derechos de su cliente, pero que en el momento en el que esté resuelto, pedirá la declaración voluntaria de la persona implicada.
Con todo, la jueza ha denegado su petición. En marzo se cumple un año del comienzo de la instrucción, y como ya avisó la fiscalía, para que la causa siga su curso habría que tomarle declaración, aunque se acogiera a su derecho a no declarar, antes de que se cumpliera el plazo estimado. Desde ya se pueden pedir las prórrogas de la investigación contempladas en la ley.